Blog

Estrategia, Tips

Cómo ampliar tu gama de productos

¿Cómo ampliar tu gama de productos?

¿Cómo ampliar tu gama de productos en tu negocio ecommerce? La ampliación de la línea de productos se refiere al proceso de expansión de una gama de productos existente. Es cuando una empresa con una marca establecida introduce artículos adicionales en una categoría de productos.

 

La empresa utiliza el valor del producto existente para comercializar e introducir nuevas opciones a los consumidores. El objetivo de la ampliación de la línea es satisfacer un segmento de clientes mejorado en el mercado.

 

Tipos de extensiones de línea de productos

 

Las extensiones horizontales, que implican mantener el mismo precio y la misma calidad de un producto pero cambiando factores como el color o añadiendo ingredientes para diferenciar los productos.

 

Extensiones verticales, que implican aumentar o disminuir la calidad y el precio de un producto para crear un producto de menor calidad o de lujo.

 

Las estrategias para una extensión pueden ser:

 

  • Nuevos sabores
  • Diferentes formas de producto
  • Nuevos colores
  • Diferentes ingredientes
  • Diferentes tamaños
  • Nuevos tipos de envase
  • Estas extensiones de línea suelen estar relacionadas con los productos que una marca ya produce.

 

¿Cuáles son las ventajas de las ampliaciones de línea de productos?

 

La ampliación de la línea de productos forma parte de la   de toda empresa.

Es una forma de bajo riesgo de satisfacer las necesidades de varios segmentos de clientes y puede utilizarse como arma competitiva para aumentar el control de una marca en el mercado.

 

 

Mejora la percepción de la marca de forma poco arriesgada

 

Las extensiones de línea tienen un riesgo relativamente bajo en comparación con la entrada en una nueva categoría de productos. Ya tienes una marca de éxito, por lo que cualquier producto relacionado que lances será probablemente bien recibido por los clientes. Es posible que los compradores ya conozcan tu marca, pero que estén esperando a que les lleguen los productos adecuados.

 

Un punto importante para responder a ¿Cómo ampliar tu gama de productos? es que, en general, las extensiones de línea de productos de alta calidad mejoran la percepción general de la marca mucho más de lo que las extensiones de menor calidad la perjudican.

 

Incluso si una extensión de producto de menor calidad reduce la percepción de una marca, apenas habría efectos a largo plazo. Las asociaciones negativas de calidad generalmente se pasan por alto debido a la percepción de la innovación de la marca y los efectos positivos de la variedad.

 

 

DESCARGA GRATUITAMENTE NUESTRA GUÍA PARA VENDER EN INTERNET

 

 

✅ Ofrece a los clientes más opciones

 

Quizá la ventaja más obvia de las ampliaciones de línea es la que ofrece a los clientes más opciones. La visión tradicional de la elección es que tener más opciones puede llevar a la fatiga de la decisión, pero no siempre es así: sólo hay que encontrar el equilibrio.

 

Ahora los clientes esperan tener múltiples opciones a su disposición cuando compran. Los consumidores con opciones limitadas suelen acabar más satisfechos con sus decisiones frente a los que tienen opciones infinitas. Las extensiones de línea pueden ser beneficiosas para una marca, pero no hay que ofrecer demasiadas opciones.

 

Asegúrate de que las extensiones que planeas crear se basen en la investigación de la audiencia y las tendencias, y se alineen con lo que la gente realmente quiere.

 

 

✅ Aumenta los beneficios

 

Las extensiones de línea de productos son una forma rápida y de bajo coste de aumentar las ventas a corto plazo. Una empresa con un proceso de producción establecido y capacidad para producir nuevos productos supone una menor inversión inicial.

 

Las empresas suelen ampliar sus líneas de productos para aumentar su demanda y mitigar las amenazas de la competencia.

 

En muchos mercados, el desarrollo de extensiones de líneas de productos es una realidad competitiva. A medida que las categorías de productos evolucionan, una empresa debe adaptar continuamente sus líneas de productos. 

 

Ampliar una línea de productos puede aumentar las ventas, la demanda y la cuota de mercado. Como las extensiones aumentan la cantidad de productos disponibles en el mercado, mantienen el interés de la gente y pueden ayudar a evitar la pérdida de clientela.

 

Consejos para crear una estrategia de ampliación de la línea de productos

 

El cómo ampliar tu gama de productos no tiene una forma única, lamentablemente no hay forma de predecir completamente qué extensiones de línea de productos resonarán con tu público antes de añadirlas a tu tienda.

 

La buena noticia es que se trata de un problema compartido, por lo que los empresarios han encontrado varias formas de abordarlo con éxito. Lo más importante es tener en cuenta que nadie sabe qué funcionará mejor antes de lanzarlo.

 

Así que, ¿cómo puedes reunir más información antes de tomar una gran decisión sobre tu línea de productos?

 

 

Hay tres formas principales:

 

  • Aprovecha las opciones que no requieran inventario

 

Hay formas de probar nuevos productos que no implican hacer grandes apuestas o una amplia gestión de inventario.Hoy en día puedes probar cosas a un coste muy bajo, con una barrera de entrada muy baja, esto indica Marc Weisigner, antiguo director de aceleración de ingresos de comerciantes en Shopify:

 

“Así que cuando estés tratando de averiguar tu inventario y tu línea de productos, elige algo, dale una oportunidad y pruébalo para ver si funciona. Si lo haces, duplica tu inversión en tiempo, en términos de contratar a alguien y en dólares de marketing. Si no, prueba otra cosa”.

 

Puedes considerar la posibilidad de ofrecer pedidos anticipados para un nuevo producto que estés considerando como fabricante. La inversión inicial es de un solo artículo para tomar las fotos del producto, y puedes configurar tu página de producto y comercializarlo desde allí.Esta es una buena manera de medir el interés en tus ideas de productos antes de invertir tiempo y dinero en la elaboración de tu inventario.

 

  • Recoger las opiniones del público

 

Aunque no hay mejor manera de saber que alguien comprará tus productos que lanzarlos y hacer una venta, hay otras formas de recoger valiosos comentarios de tu audiencia.

En concreto, puedes hacerlo organizando grupos de discusión o encuestas, o conectando de forma individual, dependiendo de tu marca, puedes reclutar un grupo de discusión o hacer que tu público realice una encuesta de varias maneras.

 

Sea como sea, y sea cual sea el método que elijas, obtener la opinión de tu público con antelación puede ser muy valioso a la hora de hacer tu próximo movimiento de inventario. Y mientras piensas en cómo recoger la opinión de tu público, debes asegurarte de que estás planeando escuchar a múltiples fuentes.

 

Por lo general, es mejor reunir más puntos de vista o perspectivas sobre cualquier cosa, en lugar de menos. Es conveniente hablar con una serie de personas para tener mayor seguridad de cómo ampliar tu gama de productos.

 

  • Probar las extensiones de la nueva línea de productos en pequeñas cantidades

 

A veces no hay forma de evitarlo: hay que invertir en nuevas extensiones de la línea de productos y tenerlas como inventario para obtener la información que se necesita. Pero eso no significa que tengas las manos atadas y debas gastar cientos de dólares en un producto no probado. Si tiene dinero para invertir en un nuevo inventario, es mejor invertirlo en una gama de nuevos productos y duplicar los que tengan éxito, en lugar de apostar por un solo producto que podría no funcionar.

 

Si se piden pequeñas cantidades, es posible que se pague más por unidad, pero es preferible a extender un cheque de 20.000 euros para adquirir X cantidad del mismo producto si no se sabe lo bien que se va a vender. Es especialmente importante porque hay muy pocas situaciones en las que se tiene un conjunto de datos perfecto para tomar decisiones sobre el próximo movimiento, por lo que hay que asegurarse de crear condiciones para obtener información adicional.

 

Tener una variedad de inventario es importante porque, como empresarios, casi siempre tenemos un alcance y una visión limitados del mercado. A no ser que haya una investigación realmente buena, o que no sea nuestra primera vez, tenemos que ofrecer más opciones para empezar, dejar que los clientes decidan, y luego aprovechar realmente esa información.

 

De esta manera, cuando estés buscando tus próximos pasos hacia la rentabilidad, una mentalidad experimental te ayudará a abordar el problema de cómo ampliar tu gama de productos con el menor riesgo posible. Y aunque siempre hay algún riesgo en la gestión de un negocio, gestionarlo y mitigarlo en la medida de lo posible es siempre un enfoque inteligente.

Comparte en...
Open chat
Contactanos!
Isa
Hola! cómo podemos ayudarte?