💵 Cómo Vender en Instagram
¿Cómo vender en instagram?
En este artículo estaremos desarrollando los siguientes puntos:
Aunque siempre se ha podido vender por cualquier canal digital, las funciones directas tipo “comercio electrónico” se han activado en los años recientes, creando así una tendencia que en este 2020 estará muy presente: “El Social Selling”
Desde el 2018, instagram activó la posibilidad de vender “directamente” a través de los perfiles empresariales y desde entonces múltiples negocios , pymes y emprendimientos han creado su respectiva tienda.
Sin embargo, te has preguntado cómo vender en instagram usando efectivamente sus recursos? En este artículo vamos explicarte, detenidamente y paso a paso, cómo activar la compra de productos en Instagram y una serie de consejos y estrategias para poder vender en Instagram de manera correcta. Te traemos un manual, una biblia , una luz al final del túnel para que puedas activar y crear una tienda en Instagram y cómo vender en Instagram cualquier servicio.
1- Formas de ganar dinero en Instagram
En instagram muchas personas están consiguiendo crearse un ingreso extra o incluso un negocio con el que poder ganar bastante dinero. Esto es debido al gran impacto que tiene actualmente esta plataforma en nuestra sociedad.
Las formas de ganar dinero en Instagram básicamente pueden ser:
- Vendiendo productos propios con Instagram Shopping
- Publicar anuncios de productos de afiliados
- Publicar enlaces o anuncios de marcas publicitarias
- Publicar anuncios con Instagram Ads
- Enviar tráfico a una web propia monetizada
- Vender la cuenta a otra persona o marca
- Mencionando o etiquetando otras cuentas de Instagram
2- Cómo vender en Instagram paso a paso
2.1 Activar el perfil de empresa
Para poder trabajar con tu cuenta y vender en Instagram debes tener tu perfil configurado como perfil de empresa. Son muchas las ventajas al activar tu perfil de empresa:
- Activar y visualizar las estadísticas e insights de tu cuenta y seguidores con todas las métricas posibles como: variación de seguidores, comportamiento de los usuarios, engagement, alcance, impresiones… haciéndote conocer muchas variables y así poder administrar tu cuenta con más inteligencia digital y operación estratégica
- Poder realizar promociones de tus publicaciones directamente desde tu cuenta de Instagram. Pudiendo segmentarla y colocando llamadas de acción para aumentar las reacciones a tus contenidos e incluso a tu sitio Web y la venta de tus productos.
- Registrar y guardar todas las personas que interactúen con tu contenido a través de la generación de audiencias personalizadas en el Business Manager
- Conectar con tu FanPage de Facebook y poder compartir publicaciones en esta.
- Añadir en tu biografía un botón de contacto: Email, Teléfono, … y además, incluir información de contacto valiosa como la dirección (accediendo a ella en un solo clic), tipo de empresa o categoría de tu negocio.
Para poder activar tu perfil de empresa debes:
1- Dirígete a la cuenta donde quieres activar el perfil de empresa.
2- Ve a configuración.
3- Pulsa “Cambiar a cuenta profesional”.
4- Te indicará seleccionar tipo de cuenta Creador o Empresa.
5- Selecciona Empresa.
6- Te indicará seleccionar/conectar tu FanPage de Facebook ó crearla en ese momento (puedes seleccionar “No Conectar con Facebook ahora”).
7- Selecciona la Categoría más relacionada a tu negocio y acepta.
8- Luego podrás configurar la información básica de tu empresa: teléfono, e-mail y dirección.
2.2 Cómo vender productos en Instagram: PRODUCTOS (Instagram Shopping)
A través de esta opción estarás creando una tienda en Instagram, es decir, le brindarás a tu usuario la posibilidad de ir etiquetando tus publicaciones con enlaces directos a una pasarela de pagos para puedan comprar.
El formato de una tienda en Instagram en un cuenta sería el siguiente:

Como podrás observar, el icono de la “bolsa de compras” nos indica que ese producto está a la venta. Y al entrar y visualizar esa publicación, los productos se mostrarían así:

El cliente al pinchar en esos enlaces, tendrá directamente la posibilidad de comprar esos productos desde una pasarela de pagos que hayas configurado. ¡Así de fácil!
2.2.1 Ventajas de usar Instagram Shopping
Instagram es una red social idónea para exponer y vender productos. Son muchas las marcas que han incrementado sus ventas desde que tienen presencia en Instagram.
¿Por qué vender en Instagram? Instagram es una red social con alto nivel de engagement, es decir, una de las que interacción por usuario genera, por consiguiente, una de las que más clientes puede captar comparada con las demás plataformas sociales.
En Instagram se comparte mucha información y contenidos, donde las personas amantes de esta red social disfrutan pasando su tiempo y observando todo lo que se publica en ella. Por eso, al mostrar nuestra presencia en Instagram y dar la posibilidad de comprar nuestros productos en ella, nos genera grandes posibilidades de aumentar nuestras ventas.
Al crear una tienda en Instagram, no solo estamos exponiéndonos en una de las redes sociales más importantes de la actualidad sino que esta función nos genera una gran ventaja:
Proceso de Compra Simplificado
Con esta tienda en Instagram el cliente puede hacer compras en 4 toques:
- Seleccionar el producto
- Ir al enlace
- Agregar al carrito
- Procesar Compra
Solo basta con etiquetar tus productos en las publicaciones y se mostrará el botón de ir al enlace a los usuarios que pulsen en tu publicación. ¡Esto hace que la venta sea mucho más sencilla y rápida!
2.2.3 Requisitos para tener una tienda en Instagram
Una parte importante de cómo vender en instagram con su opción shopping es cumplir con la seguridad que desde la plataforma se requiere así que aunque activar la tienda en Instagram es muy sencillo, para aprobar la venta de productos en un perfil de Instagram se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Actualizar Instagram a la última versión posible.
- Tu perfil debe estar configurado como perfil de empresa.
- Se debe cumplir las políticas de comercio y los acuerdos comerciales de Instagram
- El perfil de empresa debe estar conectado a un catálogo de Facebook, que puedes crear y administrar en Business Manager mediante las plataformas Shopify /BigCommerce /Woocommerce /Tienda Nube, entre otros o bien directamente en la página de Facebook de tu empresa.
Una vez que cumplas los requisitos anteriores tu cuenta deberá ser aprobada para las compras en Instagram y ya podrás etiquetar tus productos. Este proceso consiste en que Facebook revisará tu cuenta para verificar que se trate de un proceso seguro…esto tardará unos días. Se te hará saber desde una notificación de Instagram y se debe activar el etiquetado de productos desde la configuración.
2.2.4 Cómo vender en Instagram con la función Shopping paso a paso:
A- Crear una tienda en Facebook
Aunque puede haber otros caminos, la mejor opción es tener una FanPage en Facebook y activar la tienda en Facebook para poder crear una tienda en Instagram.
B- Crear Catálogo
Vincula el perfil de empresa de Instagram con un catálogo de Facebook. Tienes dos opciones para hacerlo:
Administrador de Catálogo: Carga manual de productos, esto se realiza a través del Business Manager.

Socio de Facebook: Shopify /BigCommerce /Woocommerce /Tienda Nube entre otros funcionan como una pasarela automática de referencia de producto y adicionalmente actualización de stock, esta opción es la mejor cuando ya tienes un volumen considerable de ventas.
C) Conectar tu cuenta con Instagram
Una vez hecha la conexión con el catálogo debes conectar con tu cuenta de instagram. Para eso debes ir a tu página de Facebook, pulsar en Configuración y después de Instagram. Te mostrará lo siguiente y deberás pulsar en INICIAR SESIÓN donde pone “Añade tu cuenta de Instagram para empezar”.
D) Cómo activar el etiquetado de productos
Una vez realizado los pasos anteriores, solo queda esperar a que te aprueben en Instagram la función para poder etiquetar los productos. Una vez lo hagan deberás:
- Ir a Instagram y dirigirte a la pantalla de tu perfil.
- Te mostrará y debes pulsar la notificación ya mencionada en la parte superior de tu perfil. Si ya no tienes visible esta alerta puedes localizarla en Configuración / Compras / Continuar.
- Selecciona el catálogo de productos que quieres conectar a tu perfil de empresa.
- Y pulsa en ¡Listo!.
E) Cómo etiquetar los productos en mis publicaciones de Instagram
Para etiquetar productos en tus publicaciones debes hacer el proceso de subida de una publicación como siempre (Seleccionando una foto y añadiendo el texto, los efectos y filtros…). Una vez hecho este paso debes:
- Pulsar en etiquetar productos (que se muestra justo debajo de etiquetar personas).
- Tocar en la foto donde se encuentren los productos que quieras etiquetar (al igual que se hace al etiquetar personas dentro de la imagen).
- Al pulsar se te mostrará el listado de productos de los que dispones y debes escribir los nombres de los productos que quieras buscar y, a continuación, seleccionar a medida que aparezcan en el listado de búsqueda.
- Pulsa en Listo y luego en compartir.
Puedes etiquetar hasta cinco productos, si la publicación cuenta con una sola imagen, o un máximo de 20, si la publicación tiene varias imágenes (carrusel).
2.3 Cómo vender en Instagram: SERVICIOS
Son muchísimos los negocios y profesionales que están difundiendo y vendiendo sus servicios a través de Instagram. Esta red social se ha puesto como la plataforma social por referencia en muchos sectores.
2.3.1 Ventajas de vender tus servicios en Instagram
- Promoción de tus servicios a un bajo costo.
- Acceso a un gran mercado y a nuevas audiencias.
- Humanizar y aumentar el engagement de tu marca.
- Adquisición de tráfico a tu web e incremento de tus ventas.
2.3.2 Cómo vender en Instagram, bienes intangibles
No vamos a darte una guía de cómo vender un servicio en Instagram ya que cada tipo tendría que tener un estudio y estrategia individual. Pero si vamos a darte unos consejos para vender en Instagram si ofreces servicios:
- Enfocarte solo a un nicho muy concreto.
- Difundir diariamente contenidos sobre este tema.
- Promocionar tus contenidos, Instagram es tu aliado no tu enemigo.
- Ser constante pero no aburrido/pesado.
- Conectar con tu audiencia con mensajes, comentarios y otros.
- Usar Instagram Stories más que FEED.
- Realizar muchos vídeos explicando tus conocimientos. Muéstrate y mucho.
- Ofrecer productos gratuitos: guías, plantillas, etc. Y establecer un embudo de ventas.
3- Consejos orientados a como vender en Instagram
Estrategias para aplicar en Instagram:
- Optimizar tu perfil para conseguir conversiones (Perfil prolijo, descripción directa y sencilla, uso de historias detalladas, entre otros)
- Difundir contenidos atractivos para tu audiencia
- Optimizar del diseño de imágenes con filtros, apps, etc.
- Utilizar Hashtags relacionadas con tu mercado y clientes (no utilices los más genéricos)
- Optimizar campañas de publicidad en Instagram según la frecuencia (si una persona ve tu publicidad más de tres veces y no interactúa es porque no le interesa)
- Creación de historias con enlaces (si no tienes más de 10K seguidores, sería muy buena opción realizar publicidad en historias)
- Apóyate con Influencers relacionados a tu nicho
- Crear y difundir vídeos interesantes para tu audiencia
Errores que no cometer en Instagram
- Publicar solo ofertas y contenidos no relevantes.
- No poner el perfil como empresa.
- No estar ofreciendo el producto adecuado.
- No difundir conectar tu contenido de manera progresiva (cuenta un cuento, lo que publicaste hoy se relacione con lo de mañana).
- No crear ofertas exclusivas y temporales.
¿Te parecieron útiles estas herramientas de Google para Negocios ¿Tienes dudas de cómo utilizar estas aplicaciones Google para empresas?
Nosotros te explicamos, ¡pregúntanos!
Comments (14)
Comments are closed.
💎 Vender en Tiempos de Crisis con Facebook - Negocio Digital
[…] este oportunidad, como les hemos contado previamente, este año 2020 tiene una gran tendencia, los canales de venta social, y uno de ellos es […]
Paola delbagno
Gracias, lo renecesitaba! Ahí envié para ver si me puedan ayudar con mi tienda.
dorieff
Perfecto, ya te respondimos
Gonzalo
Es recomendable poner siempre los precios? No disminuye la interacción?
dorieff
Puede disminuir la interacción pero sube la eficacia, porque la publicación de precios es un filtro para el usuario que yte visualiza, de esta manera te enfocas en aquellos que realmente tienen intención de compra con tu producto.
Alejandra
Increíble lo que podemos lograr con esta plataforma, me ha funcionado con mi emprendimiento. Gracias!
dorieff
Nos alegra mucho esto! De qué se trata tu emprendimiento?
Andrés Fernández
Excelentes consejos, voy a aplicarlos! Recomiendan algunas Apps para crear contenido en cuanto a diseño? Gracias.
dorieff
Los diseños los puedes hacer con todos los programas de Adobe, es una herramienta excelente, sin embargo, si no tienes conocimientos avanzados de diseño, te recomendamos CANVA o CRELLO
Cómo vender por internet gratis - Negocio Digital - DORIEFF
[…] Descubre cómo vender en instagram aquí […]
Facebook Ads para tu Ecommerce - SEM - DORIEFF
[…] Lee aquí cómo vender en Instagram […]
✅ La Venta Social en tu eCOMMERCE | Estrategia DORIEFF
[…] Te recomendamos leer ¿Cómo vender en Instagram? […]
Cybermonday en Argentina 🔥| Estrategia DORIEFF
[…] Posts en redes sociales […]
Atención al Cliente en Ecommerce | DORIEFF | Comercios Digitales
[…] atención al cliente online son las redes sociales, específicamente Twitter/ Facebook y en aumento Instagram…Todo esto a nuestra percepción claro […]