👨💻Construir una Marca Personal – Paso 1: El Autoconocimiento
Construir una Marca Personal es un proceso complejo, consta de pasos que, de hacerlos correctamente te llevarán a una densa introspección.
Para construir una Marca Personal debes tener claro que el resultado final será el desarrollo de un “producto” basado en ti”… OJO!!! en el buen sentido de la palabra…y es que, si aún no te has dado cuenta, cada día eres parte de una transacción.
Desde que nos levantamos hasta que nos dormimos estamos en contacto con elementos que fueron parte de una transacción, tan sencillo como que para comprar algo, no solamente debes entrar en contacto con el proveedor de ese “algo”, sino que el dinero con que lo compras es parte de la venta que haces de tus servicio (cognitivo, físico, etc…) a otro u otros que pagan por ello.
Básicamente vendes tu tiempo, tus conocimientos por una compensación…es más para poder ser contratado, tuviste ofrecer ciertas cualidades para que fueses elegido en vez de cualquier otro/otra.
De esta manera, lo que te identifica pasa a ser parte de un juego transaccional donde la idea es que seas exitoso/exitosa, por lo que mientras más estrategia, mayor éxito tendrás, es aquí donde entran los elementos que te permitirán construir una marca personal de manera efectiva.
Construir una Marca Personal es un proceso complejo, consta de pasos que, de hacerlos correctamente te llevarán a una densa introspección propia

El paso inicial para Construir tu Marca Personal es el Autoconocimiento, aquí se pueden emplear prácticas de manera que te permitan definir los elementos competitivos que podrás proyectar.
Lo que debes hacer es preguntarte ¿Quién Soy? Suena fácil pero no lo es, la idea es que hagas una lista de las características de tu personalidad tanto las que tu veas cómo las que visualicen personas muy cercanas a ti…este es un ejercicio donde la veracidad y la transparencia serán de real importancia.
Tomando las respuestas aplicadas anteriormente, la idea es hacer un conjunto de características, ¿Cómo es esto? Unir características similares y así proyectarlas para un tipo de servicio ideal.
Capaz pienses que es imposible o no puedas visualizar nada de relevancia, sin embargo, te recomiendo que intentes una y otra vez…se trata de ti, un ser único, con una oferta única a ese mercado en el cual quieres estar.
El paso inicial para Construir tu Marca Personal es el Autoconocimiento, aquí se pueden emplear prácticas de manera que te permitan definir los elementos competitivos que podrás proyectar.

Realizado este “mapa” de ti, podrás visualizar que características están más presentes en ti y que podrías proyectar con ellas. Sabiendo que puedes proyectar sabrás cuál será tu ventaja competitiva y cómo debes presentarte frente al mercado en el cual deseas estar.
.
DALE PLAY
▼
▼ ▼ ▼ Si te gustó el artículo Compártelo y Califícalo Aquí
[ratings]