CyberDays en Perú
CyberDays en Perú: Compra desde Casa
Este año se desarrollará una nueva edición del evento CyberDays en Perú, en donde como ya es conocido abundarán descuentos en varias tiendas por departamento y supermercados para impulsar la compra online.
El evento online CyberDays en Perú se realizarán durante los días 16,17 y 18 de Noviembre con el objetivo de convencer a los usuarios de realizar compras por Internet en varios e-commerce del país. Este canal probablemente ha sido uno de los más beneficiados cuando inició la cuarentena en este país, por lo que ofrecer ciertos días para acceder a ciertos descuentos es una gran oportunidad para ellos.
¿Qué tiendas participan en el Cyber?
Los supermercados y tiendas por departamento que acostumbran participar en este evento son las tiendas: Oechsle, Ripley, Saga Falabella, Linio, La Curacao e Hiraoka. Así como tiendas especializadas en algunos productos, como: Promart, Sodimac, Perfumerías Unidas, Oster, Drimer, Guess, H&M, Reebok, Marathon, Platanitos, Ziol, Amphora, Sony, Coolbox, Ésika y algunas más. Además, de los supermercados: Plaza Vea, Metro, Tottus y Wong.
Para esta jornada se esperan más de medio millón de visitas teniendo en cuenta la afluencia de usuarios a la página web oficial del evento en fechas anteriores, por lo tanto, es clave que prepares tu negocio para afrontar el crecimiento de la demanda durante estas fechas.
Antes de definir la estrategia para esta nueva campaña, dedica un tiempo a analizar tus experiencias anteriores y evaluar la situación de tu mercado. Por ejemplo: Analiza el comportamiento y las tendencias de tu nicho en los últimos meses para tener claro qué tipo de productos y bajo qué condiciones se están ofreciendo y vendiendo más. Si ya participaste en los CyberDays de Perú (o fechas similares) anteriormente, revisa las métricas y los resultados obtenidos en ese momento para tomar aprendizajes y evolucionar tus campañas actuales.
NOTA RÁPIDA: Para optimizar tus resultados durante estos CyberDays, te recomendamos descargar nuestro recurso gratuito ATENCIÓN AL CLIENTE EN ECOMMERCE
Pero, ¿cómo anticiparte y diferenciarte de tus competidores? Aplica estas 3 claves para lograrlo:
Comunícate con tus proveedores con anticipación
Si ya sabes qué productos vas a vender e incluir en esta campaña especial de Cyberdays en Perú, es momento de negociar con tus proveedores para obtener los mejores precios, formas de pago y plazos de entrega. Llegar a un buen acuerdo es muy importante porque se trasladará en condiciones más favorables de compra para tus clientes.
Analiza y ajusta tu stock
Es muy importante contar con stock suficiente para afrontar la creciente demanda y cargar la cantidad correcta en tu ecommerce para que esté disponible en tus publicaciones. Recuerda que ofrecer productos que no tieness, te llevará a cancelar ventas y esto impactará negativamente sobre la confianza de tus comercio digital y sobre tu reputación. ¡Evita ese riesgo!
Optimiza tus publicaciones y atrae más clientes
Cada publicación es una vidriera para tus productos: tiene que ser clara y detallada para brindarle a tus compradores toda la información que necesiten en un solo lugar. Cuando la revises, evalúa:
- Títulos claros y optimizados en SEO: Investiga de qué forma te buscará tu comprador e incluí esas palabras claves en el título.
- Fotografías de calidad para mostrar correctamente el producto que vende: Para eso, coloca distintas imágenes: muestra el producto solo, el producto en contexto y los detalles más relevantes o los que sepas que generan mayor interés en tu público.
- Completa la ficha técnica con las especificaciones. Esto te va a ahorrar muchas preguntas y, al mismo tiempo, te beneficia para el posicionamiento en Google.
- Revisar los precios de tus productos y estar seguro de que ofreces un valor competitivo: Jmas puedes perder de vista sobre lo que están ofreciendo tus competidores, toma en consideración las características de financiamiento
- Destacate por tu excelente atención y crea experiencias valiosas: La experiencia de compra que brindas a tus clientes es clave para que te vuelvan a elegir. Durante estas fechas, esfuérzate mucho más para optimizar el servicio de atención preventa respondiendo las consultas a tiempo, con calidez y con la información correcta para resolver cualquier duda.
- Muestrate más: Apuesta por la publicidad para que tus publicaciones alcancen más exposición y puedan llegar a nuevos clientes. Revisa que tu presupuesto sea suficiente durante toda la acción comercial. Ten en cuenta que, oficialmente, los Cyberdays en Perú duran 3 días pero suelen extenderse a toda la semana.

Las promociones y los descuentos son la clave de esta fecha de ecommerce, es por esto que te compartimos algunos tips para ofrecer descuentos muy tentadores y lograr cautivar a tus interesados:
- Prepárate con tiempo: ten listas tus promociones con varios días de anticipación, o inclusive, semanas. Adelantate a tus clientes lo que se viene y crea campañas previas que vayan despertando su interés y generando expectativa. Analiza muy bien qué descuento vas a aplicar a cada producto, de acuerdo a tus costos y márgenes de ganancia.
- Dale identidad a tus descuentos: sé creativo/a, ponle un nombre especial a tus promociones, juega con las palabras de tu marca y ofrece propuestas con estilo único. Esta acción, además, genera y refuerza la conciencia de tu marca en la mente de tus compradores.
- Usa tu base de contactos: aprovechala para anticipar y comunicar los descuentos. Usa canales como email y WhatsApp, segmentándolos de acuerdo a las preferencias de contacto de cada cliente. Evitá enviar muchos mensajes por día. Saturar nunca es una buena opción y es una fecha en la que van a estar recibiendo muchísima información diaria.
- Extiende la fecha de descuentos: brinda ofertas amplias, más allá de los 3 días oficiales del evento. Anímate y empieza antes o termina después. Los compradores están todo el tiempo buscando ofertas y es una buena oportunidad para lograr cautivar a ese usuario que inicialmente no estaba tan convencido o que, quizás, se quedó sin cupo en su tarjeta de crédito.
- Crea un código de descuento: ¿quieres tentar a tus compradores? Genera un código de descuento fácil de recordar para que los clientes lo usen antes de realizar sus pagos. Promocionalo en la página de inicio de tu web y en todos los canales donde vayas a comunicar tus ofertas.
- Descuentos sin letra chica ni malas sorpresas: explica en detalle el alcance de los descuentos y a qué productos aplican. Así, vas a evitar quejas y comentarios negativos de tus clientes. Ser claro y concreto genera una buena experiencia de comunicación con los usuarios durante estos Cyberdays en Perú
- Ofrece un regalo con la compra: otra forma de sumar valor sin tener que reducir tus precios es sumarle un pequeño regalo o sorpresa al producto. ¡No tienes que invertir casi nada! Puede ser algo que ya tengas y que, actualmente, no tenga rotación o que produzcas especialmente para la ocasión reciclando materiales sobrantes. Otra opción es incluir un mensaje de agradecimiento o una frase que los inspire, ¡los detalles importan!
¿Y si no se produce la venta…?
Pese a que la tienda online esté completamente optimizada, siempre habrá un porcentaje de usuarios que no comprarán. Por eso, en lugar de ofrecer únicamente dos alternativas (comprar o salir), puedes aportar una tercera opción: que dejen su dirección de email para recibir más información: por qué deberían comprarte, cómo les puedes ayudar a resolver sus problemas y qué tipo de productos son los que más le convienen.
La tendencia del último año nos indica que las tiendas online crecen cada día más; las empresas han visto que es necesario y beneficioso introducirse en el mercado online, en el que pueden llegar a más demanda y ofrecer valor añadido a sus servicios. Si estás pensando en dar ese paso, o ya lo has hecho y no sabes muy bien cómo seguir, ponemos a disposición nuestro equipo de especialistas que con mucho gusto podrán orientar en la creación, transformación y optimización de tu comercio digital.