Blog

Estrategia

La Cuarentena Se Extiende

La Cuarentena se extiende en Latinoamérica

Recientemente los gobiernos de nuestra región han decidido que la cuarentena se extiende al menos hasta la quincena de Mayo, es decir un par de semanas más. 

Los decretos que han sacado los diferentes países mantienen las restricciones para las personas mayores de 70 años y para los menores de edad, así como la restricción para la compra de medicamentos y mercados entre otros productos, de una sola persona por núcleo familiar.

Desde Dorieff hemos decidido compilar los puntos fundamentales para negocios, pymes y emprendimientos que consideramos necesarios al momento de enfrentar esta situación.

La Cuarentena se Extiende: Fortalecimiento Interno

Como siempre hemos destacado, antes de ser negocios, pymes o emprendimientos, somos personas; y un aspecto que observamos es que las emociones están a flor de piel, es por eso que destacamos como punto inicial el manejar inteligentemente nuestras emociones.

Tal como lo señala Daniel Goleman, padre del concepto de inteligencia emocional, “El liderazgo no tiene que ver con el control de los demás sino con el arte de persuadirles para colaborar en la construcción de un objetivo común”. Es así, como un apropiado manejo emocional en el ámbito laboral permite desarrollar un mejor clima interno, a la vez que facilita el flujo positivo dentro de la dinámica de tareas.

Dicho esto, aquí te dejamos 5 claves para la gestión de emociones en la empresa:

Gestión de las quejas: Transfórmalas en una oportunidad positiva de crecimiento y aprendizaje. El recurso aquí es medir el impacto que tendrán nuestras palabras, gestos y acciones en el conjunto de empleados. Enfoca cualquier acción desde un punto de vista constructivo. Evita ser hiriente.

Gestión de las críticas: En cualquier empresa hay personas criticonas, generalmente, este es un aspecto que surge de la imposibilidad que tienen en poder llevar adelante y con éxito determinadas tareas. Ante cada crítica, devuélvela suave y firmemente con un pedido concreto, que traigan al menos tres soluciones alternativas. Paulatinamente, disminuirá el nivel de crítica.

Gestión de la comunicación interna: Debido a que la cuarentena se extiende, nuestros equipos han tenido que trabajar con herramientas que capaz no eran parte del día a día por lo que es normal que los problemas emocionales manifiestos en estos momentos muchas veces surgen de informaciones no confirmadas, rumores, rivalidades, chismes etc, que no aportan nada sustancial, sino climas organizacionales tóxicos. Aquí el foco es articular una efectiva comunicación interna entre todos y no perder de vista los acuerdos y temas sensibles que deben comunicarse.


dorieff servicios

Gestión del cambio: Como estamos en un mundo donde la constante es el cambio, hay que considerar que la mayoría de las personas tienen un grado de inseguridad ante lo nuevo.

Es clave ser conscientes del problema que se tiene en estos momentos y ser transparentes con respecto a la situación del negocio, pyme o emprendimiento; esto hará que tus colaboradores estén más unidos y se disipen dudas que generan ruidos en la comunicación. Hay una gran premisa y es que lo que vivimos es una situación difícil, pero todos están en lo mismo, por eso mismo se debe definir como una situación y no un estado, y las situaciones se manejan y se resuelven.

Gestión de la Responsabilidad: Cada persona necesita y debe hacerse cargo por lo que le toca. Haz reuniones que promuevan el diálogo (así sea una video llamada) y permitan alinear las diferencias y reforzar los objetivos. Felicite en público. Llame la atención en privado, y de inmediato. Convierte esa carga emocional negativa, en positiva. El manejo oportuno y consciente de las emociones en tiempos de crisis, genera un efecto multiplicador.

¿Cómo lograr ese fortalecimiento interno en la práctica?

Si bien es cierto que ésta pandemia mundial nos tomó de sorpresa, con respuestas a todo, menos a desenvolvernos con ella y debido a que la cuarentena se extiende,, estamos obligados a re-aprender a conducir nuestros negocios, pymes o emprendimientos con decisiones acertadas, que nos permitan ser eficiente ante la incertidumbre de la duración y el impacto de la misma.

En éste orden de ideas, aquí les dejamos las 4 mejores prácticas aplicadas por distintas empresas para mantenerse productivas y cumpliendo con sus obligaciones.

Ajuste de gastos:

  • Negociar con tus proveedores y procurar costos más bajos de materias primas e insumos
  • Cierre de líneas de crédito que no se requieran y vendrían bien a futuro.
  • Pactar ajustes salarios temporales, en especial, a las líneas de reporte con cargos más altos.

Se debe ser lo más cercano que se pueda con sus empleados, dejarle claro que esto es temporal y contarán con su apoyo. Se enfático, recalca que todas las medidas aplicadas impactarán lo menos posibles a los empleados.

Identificar áreas críticas que requieren personal para seguir operando: 

Se pueden llegar a acuerdos con los trabajadores y crear bolsas de horas flexibles, que no es más que fraccionar los turnos o negociar periodos vacacionales.

Digitalización de la empresa: 

Algunas medidas que se pueden adoptar son habilitar protocolos y herramientas que permitan el trabajo remoto (teletrabajo), tales como: Asana, Trello, Microsoft Teams y Zoom, entre otras. 

Adicionalmente, debido a que la cuarentena se extiende se debe definir las mejores prácticas digitales para tu empresa:

Redes Sociales

Si lo que quieres es generar tráfico masivo hacia tu web, landing page o producto, la más indicada es Facebook, porque es la más madura y la que permite segmentar mejor a tu público. 

Instagram, premia la faceta artística de tu negocio, la parte visual, creativa. De manera que si tu producto no conecta con estas variables, entonces esta red no será la idónea. 

Sabemos la importancia de la estética visual en los emprendimientos, sobre todo en las redes sociales. Son muchos los clientes que durante ésta cuarentena están obligados a generar contenidos en las cuentas de sus negocios, pymes o emprendimientos. 

Tranquilos, la edición de imagen es poco menos que magia, ni siquiera hace falta que te instales Photoshop. También hay herramientas web que nos permiten realizar modificaciones concretas a nuestras fotos sin necesidad de conocimientos avanzados, Remove.bg es una de ellas.Con Remove.bg, podremos eliminar el fondo de una imagen sin necesidad de hacer nada.

Todo el proceso es automático y sólo requiere un click; por lo que no tenemos que saber nada de edición de imágenes.

la cuarentena se extiende

Después de un instante, la página cargará una nueva imagen, en el que sólo aparece la persona que esté en primer plano; el fondo o lo que esté en segundo plano desaparece.

Sólo tenemos que pulsar en “Download” para obtener la imagen con la transparencia, que podemos usar en nuestros proyectos.

Pinterest va todavía más allá en la vertiente artística, así que es muy efectiva en sectores como moda, fotografía, decoración.

Twitter se ha revelado muy práctica para la comunicación instantánea con los clientes y para resolver crisis reputacionales, tiene más efectividad a nivel informativo y menos penetración como plataforma de branding. 

Youtube es la red por excelencia de vídeos y es muy buena para posicionar tu marca a través de contenidos de valor y Linkedin es adecuada para desarrollar sinergias y networking. Si tu forma de comunicación puede ser desdoblada a un punto no formal y fresco, sin duda alguna debes considerar TikTok.

Publicar contenido de forma constante es esencial para conquistar seguidores y mantener el engagement de tu audiencia, sin embargo, es una realidad el poco tiempo que a veces tenemos debido a nuestros compromisos con el negocio. Para este problema, tenemos una solución, y es usar herramientas de planificación de contenido.

Ventajas de planificar contenido (ejemplo instagram):

Ganar tiempo: al planear y dejar tus posts y stories listos, al agendar diversas publicaciones, optimizas el tiempo cada vez que vayas a compartir un nuevo contenido.

Este tiempo puede ser usado en la búsqueda de hashtags, en la validación de la estrategia y en los números de alcance que has conseguido para así ganar mayor visibilidad sobre todo en tiempos de cuarentena.

Mantener la frecuencia ideal de publicaciones: sin ningún problema, la urgencia o falta de inspiración no van a dejar a tu audiencia sin fotos o videos relevantes.

Garantiza que el contenido sea publicado en un día y horario determinados: si tu público acostumbra interactuar mejor con contenidos del sábado en la noche, no significa que debes parar lo que estás haciendo para publicar.Simplemente debes dejarlo programado.

Puedes gerenciar más cuentas: la rutina diaria de ingresar a cada perfil de instagram para publicar limita mucho tu tiempo, lo que te impide gerenciar un mayor número de cuentas.


dorieff servicios

Usando una única herramienta para programar y garantizar el contenido de tus clientes, puedes crear tiempo libre para ampliar tu cartera. Por todos estos beneficios, la programación automática de contenidos es fundamental para quien usa Instagram.

Tomando en cuenta que la cuarentena se extiende, un formato que puedes utilizar, y de hecho está siendo utilizado de manera constante por los usuarios en las redes, es el formato live. Para este caso, en Instagram hemos descubierto un truco interesantisimo a realizar y algunas buenas prácticas para que puedas potenciar la presencia de tu negocio, pyme o emprendimiento:

  • Usa buenas hashtags para aumentar la visibilidad, utiliza las herramientas adecuadas para la producción del vídeo y elabora un buen guión para no perderte.
  • Anuncia el vídeo en vivo. Aunque muchos visualicen por las notificaciones, es importante anunciar en Instagram anticipadamente.
  • Prueba la calidad del sonido y del vídeo antes de iniciar la grabación. Entonces, la sugerencia es grabar un vídeo breve por medio de la cámara Instagram y analizarlo. Enseguida, bórralo. Verifica si hay ruidos de fondo. Otra sugerencia valiosa es asegurarte de que el fondo esté limpio, sin ningún desorden.
  • Mantén el contenido en un tono optimista. Escoge un contenido que sea divertido y que mantenga a las personas sintonizadas.
  • Haz videos en vivo en los horarios de pico, pues eso es extremadamente importante, al final, el contenido en esa red social, por ser en vivo, solo existe mientras esté siendo transmitido. Normalmente es en el horario del almuerzo y al atardecer que muchos usuarios están online.

Ahora que tenemos todo esto en cuenta, puedes pasar al siguiente nivel. Te dejamos un video tutorial de un truco que estamos seguros que no conocías. ¡Esperamos que lo disfrutes!

Blogs

Para que sea útil y para que realmente contribuya al objetivo de influir en la opinión de nuestros potenciales usuarios, debe estar siempre actualizado (no hay nada peor que un blog donde la última entrada data de varios meses atrás, revela desinterés y poca profesionalidad), ofrecer contenidos útiles (aplicaciones prácticas, datos del sector, consejos, tutoriales, etc.) y no convertirse en una tienda de nuestros productos, para eso ya está la web.

ChatBots

Estandariza tu forma de comunicación y la manera de obtener los datos de tus futuros clientes.

Los chatbots incorporan sistemas de inteligencia artificial. Por tanto, tienen la posibilidad de aprender sobre nuestros gustos y preferencias con el paso del tiempo, Siri o Cortana, por ejemplo, funcionan a gracias a este sistema (aunque todavía presentan un gran margen de mejora). Otros lugares en los que han estado en funcionamiento en los últimos años, ha sido en chats como Facebook Messenger o en aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram o Slack. En estas últimas los chatbots estaban incorporados como si fueran un contacto más.

Aunque no tengas conocimientos en código o lenguaje artificial, tú mismo puedes desarrollar uno, con herramientas como Api.ai, Wit.ai o Smooch. Alguna de estas te permiten crear sencillos chats conversacionales sin llegar a escribir ni una sóla línea de código

Pagos Digitales

Permite que tus clientes tengan comodidad al momento de pagar y garantiza tu flujo de caja.

Lee AQUI nuestro artículo especial sobre Pagos Digitales

MarketPlaces

El Marketplace se define como un sitio web que permite, tanto a vendedores como a compradores relacionarse entre sí para efectuar una transacción comercial.

En este tipo de plataformas, los compradores y vendedores permanecen en el entorno técnico y comercial del sector hasta que la transacción se finaliza, por lo tanto, este “centro comercial virtual” sirve para facilitar la venta entre el vendedor y el comprador, asegurando que la transacción se desarrollará en las mejores condiciones.

Lee AQUI nuestro artículo especial sobre MarketPlaces

Gestión Digital: Metodologías Ágiles y Creativas

Debido a que la cuarentena se extiende, la transformación digital implica trabajar de forma más dinámica, ágil e innovadora. Ésa es la gestión digital que implica trabajar de forma diferente. Nosotros utilizamos tres metodologías: Design Thinking, Lean y Agile. 

El entorno ha cambiado y la empresa debe desarrollar una cultura de innovación, prototipar de forma más ágil para ser más innovador y eficiente

DESIGN THINKING: Es la llamada mentalidad out the box, se trata de salir de la caja, de romper moldes para desarrollar productos novedosos. Esto favorecer la toma de decisiones y no penalizar el error nos hará avanzar más y más rápido

LEAN: Trabajar con el mínimo producto viable y apostar por la prueba/error. Nuestra cultura corporativa está muy orientada a probar absolutamente todo para ver cuáles son las mejores prácticas y qué es realmente útil para cada departamento”, esto nos hace fallar a menudo, fallar rápido y, sobre todo, fallar barato.

AGILE: Se trata de trabajar en paralelo para agilizar los lanzamientos, los resultados y eliminar procesos intermedios. La reducción de procesos, burocracia y toda actividad que no aporte valor añadido a los clientes debe ser erradicada con el objetivo de convertirse en una organización ágil que pueda adaptarse a un entorno que cambia mucho y muy rápido, como le decimos a nuestros cliente, “Si desarrollas productos digitales usando tecnologías pesadas, la velocidad de respuesta se reducirá mucho y perderás posiciones en el mercado”.

la cuarentena se extiende

La Cuarentena se Extiende: Oportunidades externas

En el contexto ya explicado hemos detectado preguntas e inquietudes recurrentes en nuestros clientes, aquí dejamos algunos tips para que manejes la situación y la información de forma adecuada:

Focaliza tu cliente: Es muy importante que escuches a tú cliente, conéctate con sus necesidades y aclara todas sus inquietudes, de manera que se puedan construir relaciones de confianza. De esta forma se estará proyectando una imagen de responsabilidad y compromiso y aún mejor podrás descubrir su nueva forma de consumo.

Sugerimos utilizar los recursos digitales ya explicados ( chats, página web, redes sociales, correo electrónico y formularios de contacto), así como medios que te permitan relacionarte con él. Es importante adaptar la estrategia comunicacional según el canal.

Fomenta la confianza: Los representantes de venta deben abordar la comunicación con los clientes desde la seguridad y luego desde el negocio. Deben transmitir serenidad actuando como un pilar de fuerza y ofrecer orientación. En la medida que el ejecutivo de venta asuma este comportamiento con sus clientes, representará el negocio como un recurso confiable y fiable.

De esta manera te brindamos recursos y formas de crecer a pesar de que la cuarentena se extiende, consideramos crucial este momento para avanzar y practicar la resiliencia como habilidad básica y fundamental en el crecimiento comercial


SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
dorieff facebookdorieff linkedindorieff spotifydorieff youtubedorieff twitter

Comparte en...
Open chat
Contactanos!
Isa
Hola! cómo podemos ayudarte?