Blog

Estrategia

La Innovación en la Cuarentena

El Covid-19 ha obligado a negocios, pymes y emprendimientos a repensar sus modelos de negocios, este suceso se ha convertido en un hito de la sociedad y por ende en un momento crítico comercial, es por esto que es imperativo lograr la innovación en la cuarentena.

Hablaremos en este artículo de la adaptación y resiliencia que podrías realizar en tu negocio para poder repuntar tus ventas o al menos contener la caída.

 

 

La Humanización

 

Lo primero que debes hacer para lograr la innovación en la cuarentena es convertir a tu negocio, pyme o emprendimiento en una figura de carne y hueso…SI! DEBES HACERLO! Y esto no va porque es una técnica de marketing para hacerte reconocido etc etc etc; es porque el mundo vive una situación que se siente y se ve como si fuera sacada de una película…pero no lo es.

Así que para que alguien pueda generar un contacto comercial contigo, más que nunca necesitarás generar confianza, es por esto que debes hablar del Coronavirus…no pretendas ser “positivista ingenuo”, debes hablar de lo grave de esta situación, opinar, quejarte, sorprenderte, informar y educarte junto con tus clientes…el no hablar sobre esta situación es ignorar lo que tu propio cliente está viviendo y por ende es obviarlo a el o ella misma; así que, cómo puedes vender si obvias a tu cliente?

 No hay una fórmula mágica para humanizar tu negocio, pero sí una serie de detalles claves que pueden mostrar tu lado más amable y genuino:

  • Autenticidad: La clave para humanizar tu negocio, pyme o emprendimiento empieza por conocer tu identidad: valores,  objetivos y las cosas que te importan. Estos aspectos deben guiar todas las decisiones y acciones, desde las más grandes a las más pequeñas…una vez que las definas, MUESTRASELAS A TUS CLIENTES / SEGUIDORES.
  • Comparte tu Historia: Muestra la vulnerabilidad de tu negocio, simplemente MUESTRALO…esto puede crear críticas o burlas, pero recuerda, eres un negocio de carne y hueso.
  • Interactúa y comparte contenido: Haz que tus clientes/ seguidores tengan voz y voto, pásales el micrófono y que opinen sobre tu negocio.
La Innovación en la Cuarentena

Datos, la clave de la innovación en la cuarentena

 

Siendo un negocio, pyme o emprendimiento más humano, el público se sentirá más confiado, y ahí podemos obtener sus datos, aquí empieza el camino para lograr la innovación en la cuarentena.

Las bases de datos de tus clientes y potenciales clientes son indispensables, te recomendamos que incluyan información como el nombre, correo electrónico, teléfono y compras pasadas para que así tu negocio los conozca y pueda ofrecerles nuevos productos relacionados a su historial.

Estos son algunos de los beneficios de mantener una buena base de datos de clientes:

– Reduce los costos de marketing y comunicación.

– Facilita la consulta de la información sobre historial y análisis de potencial de ventas.

– Organiza a tu clientes en grupos (intereses, segmentos  etc) y con ello podrás hacer acciones de marketing más personalizadas.

Sin embargo, de manera generalizada, los 3 mejores tipos de herramientas que puedes utilizar son:

  •  Plantillas
  •  CRM
  •  Softwares
  • Plantilla para Bases de Datos

Seguramente, no te contamos nada nuevo si te decimos que utilizar herramientas como Microsoft Excel (o Numbers de Apple) para crear tus bases de datos es una muy buena opción.

Lo complejo de crear tus bases de datos en Excel es organizar la información y darle un formato partiendo totalmente de cero. Pero no te preocupes, a continuación te brindamos una plantilla tipo que podrás descargar en nuestro centro de recursos:

  • CRM (Customer Relationships Management)

Otro recursos para lograr la innovación en la cuarentena es el CRM, el cual consiste en una herramienta de gestión más elaborada que suele utilizarse en las empresas o pymes para, justamente, gestionar la base de datos de clientes.

Además de presentar la información unificada en un mismo sitio, el CRM cuenta con las funcionalidades necesarias para poder realizar una segmentación óptima de acuerdo a las necesidades del proyecto o negocio del momento.

El nivel de complejidad que conlleva el manejo de esta herramienta, es ligeramente superior al de utilizar una plantilla básica en Excel, pero menor al que pueda tener un software desarrollado para una empresa específica.

Existen muchísimos CRM, los que hasta ahora hemos trabajado son:

  •  Hubspot CRM
  •  Bitrix24
  • Softwares específicos de gestión empresarial
La Innovación en la Cuarentena

 

Algunas herramientas que podrás encontrar en este punto son:

  •  SAP
  • ZOHO

Estrategia de comunicación 

Teniendo los datos de tus clientes, ya estás preparado/a para implementar la innovación en la cuarentena, y  unido a esto te hacemos una pregunta…reconoces las siglas SMS? Si? Tranquilo/a no hablamos de la prehistoria, bueno aunque un poco, ya que este era el formato preferido hace más de 10 años atrás. Sin embargo, es un canal que puedes utilizar con un excelente nivel de éxito.

Antes de explicarte lo que puedes hacer con el SMS, queremos que pienses un hashtag para tu producto/servicio….bueno mientras lo piensas nosotros te decimos el que usamos:

 

#TipsDorieff

 

COMERCIO ELECTRONICO

 

Ahora, que haremos con este hashtag, lo utilizarás como un código secreto entre tus seguidores y tu negocio, pyme o emprendimiento. Su aplicación tiene infinitas opciones, puedes usarlo para promociones, petición de envío, petición de contacto/duda/reclamo express, entre otros.

Cómo lo usamos? FÁCIL!!! Enviando un SMS! Estamos tan metidos en WhatsApp que el que nos llegue un SMS es casi improbable y raro, y eso raro le prestamos atención, es por esto que utilizar este canal con tus clientes será maravilloso, Sin embargo, primero debes asegurarte de que tus contactos hayan dado su consentimiento previo para recibir información por esta vía, así como evaluar el momento en que envías tus mensajes.

A diferencia de los emails, que solo se revisan algunas veces al día, los mensajes de texto se abren casi de inmediato, esto es ideal para mensajes urgentes. No abuses de este poder molestando a tus consumidores a deshoras.

Al realizar una campaña de SMS Marketing generalmente los mensajes se enviarán desde “números cortos”, a diferencia de los números telefónicos completos. Estos números suelen tener entre 5 y 6 dígitos, y pueden asociarse con un remitente o compartirse entre varios remitentes, es por eso que es muy importante que identifiques tu mensaje con el nombre de tu negocio, pyme o emprendimiento.

Para que implementes la innovación en la cuarentena de manera correcta, te daremos algunos de los casos más comunes de uso de SMS masivos  y cómo podrían ayudar a tu negocio:

  • Promociones a corto plazo para negocios minoristas o comercio electrónico
  • Los cupones y promociones son una excelente manera de llevar más personas a tu tienda o sitio web. Si realizas una venta o promoción de tiempo limitado, obviamente vas a necesitar que la mayor cantidad posible de personas lo escuche.
  • Los SMS son un gran canal para comunicar estas ofertas, especialmente si deseas informar a los clientes cuando están en movimiento. De esta forma, puedes asegurar que reciban el mensaje a tiempo.
  • Actualizaciones urgentes sobre eventos o pedidos de clientes, hay muchos cambios en la planificación y ejecución de un evento. Cuantas más personas asistan al evento, más difícil será comunicar la información necesaria a todos.

 

SMS Marketing » InnovStuff

 

Con los SMS masivos, puedes comunicar fácilmente cualquier cambio, cancelaciones, información general o actualizaciones con mayor eficacia que el email u otros canales.

Tomando esto en consideración los mensajes de texto pueden ser un gran plus para tu estrategia de marketing digital, independientemente del tipo de negocio que tengas, hacen la función de comunicar información muy urgente de una manera altamente eficaz.

Algunos de los tipos de negocios, pymes o emprendimientos que suelen utilizar esta herramienta son:

  • Ecommerce
  • Compañías de viajes
  • Negocios basados en servicios con esquema de cita previa.

 

LastMilers

 

Habiendo desarrollado la estrategia principal, en caso que la transacción necesite la entrega de productos es de vital importancia que en estos momentos más que nunca utilices el sistema LastMiller habilitado en tu país, con eso no solamente estarás adoptando la innovación en la cuarentena sino que estarás cuidándonos a todos, al tener menor contacto con las demás personas.

Los LastMiller, son las empresas que brindan servicio de entrega como Rappi, Pedidos Ya, Uber etc…

 

 

De esta manera hemos realizado un viaje detallado de la forma en la cual puedes impulsar y desarrollar la innovación en la cuarentena que actualmente estamos viviendo, la idea es estar conscientes de la situación pero no quedarse en ella.

La invitación que te hacemos desde DORIEFF es el cultivar el liderazgo adaptativo, que no es más que pensar en el después de la problemática en términos de la oportunidad.

Si se puede, Dios está de nuestro lado, y para todo los demás relacionado con tu negocio, pyme o empresa nos tienes a nosotros 😉

 

Comparte en...

Comment (1)

  1. Adriana
    12 abril, 2020

    Jamás se me hubiese pasado por la cabeza lo del sms…de verdad muchas gracias

Comments are closed.

Open chat
Contactanos!
Isa
Hola! cómo podemos ayudarte?