Logística Ecommerce
Logística ecommerce: ¿Cómo elegir el mejor operador?
Cuando piensas en comercios digitales, ¿te llega a la mente la logística ecommerce? Tranquilo/a!!! Pocos pensamos en esto, a la mayoría le gusta poner foco en cómo captar más clientes y mejorar la conversión en la tienda online. Sin embargo, dejamos para el final un tema muy importante para la rentabilidad y la viabilidad de nuestro ecommerce: la logística de los pedidos. ¿Qué factores clave debo tener en cuenta al momento de escoger un operador logístico en ecommerce? ¿Qué ventajas me da el externalizar las operaciones logísticas de mi tienda online?
Como primer punto, veamos cuáles son los factores que determinan el coste de la logística ecommerce, lo que nos va a permitir optimizar los costes y buscar el mejor operador logístico para nuestra necesidad:
1. Peso o peso volumétrico : En logística ecommerce no se paga por lo que pesa un envío, sino por el espacio que ocupa. Es decir, si el producto pesa un kilo, pero el packaging es más grande y ocupa el espacio de un producto de tres kilos, el envío se registra como si pesara tres kilos.
2. Distancia: Los envíos locales son más baratos que un envío a nivel nacional. Es interesante buscar una agencia de transporte local y otra para envíos a larga distancia.
3. Plazo de entrega: Si quiero que la entrega se realice en el mismo día, el servicio cuesta más que si se hace en un plazo estándar de 48 horas.
Consejo: Maneja siempre varias tarifas de operadores logísticos. Lo ideal es tener 3 o 4 para poder comparar. De esa manera, las empresas se verán en la situación de competir entre ellas para darte un mejor servicio y además, tu cliente podrá elegir la opción de envío que mejor le encaje.
Pero, cuidado, cuando hablamos de logística ecommerce, el precio no debe ser el único factor determinante. Recuerda que lo barato sale caro. Y en este mundo, varias variables claves a tener en cuenta al momento de elegir un operador logístico.

Importancia de la última milla de tu logística en ecommerce
La clave para elegir una buena empresa de logística ecommerce está en dos factores que determinan el nivel de servicio del operador logístico:
1. Capilaridad: Cuanto más cerca esté el operador del comprador, más fácil será que el servicio de entrega se cumpla con éxito. Esto tiene un impacto importante en la tasa de éxito de entrega.
2. Gestión de incidencias proactiva: Si la mayoría de los operadores logísticos tiene un éxito de entrega del 85%, el dato clave estará en cómo gestionan el 15% de pedidos que no entregan. Es decir, qué tan proactivos son al momento de resolver una incidencia con la entrega.
El operador logístico que se mueva más y mejor para cumplir con el objetivo será el que aporta más valor., así cueste un poco más, vale la pena, ya que eso influye directamente en la satisfacción del cliente. Si bien podrá estar molesto por no haber recibido el pedido a tiempo, valorará que la empresa se haya preocupado por solucionarlo en vez de darle más problemas.
En ecommerce, sabemos que un cliente satisfecho es un cliente que comprará nuevamente en nuestra tienda online. Si buscamos aumentar la compra recurrente, ya que eso nos permite incrementar las ventas de forma más sostenible en el tiempo, debemos cuidar detalles logísticos como la gestión de incidencias.
NOTA RÁPIDA: Para mejorar la satisfacción de tu cliente, te recomendamos descargar nuestro recurso gratuito ATENCION AL CLIENTE ECOMMERCE
Cómo elegir tu proveedor de logística eCommerce
Como hemos visto, seleccionar tu mejor proveedor de logística eCommerce dependerá de varios factores: el tipo de servicio que estás buscando y la garantía del mismo, la distribución de tus clientes a nivel país, la asesoría que recibes y el nivel de tecnología que ofrecen, la agilidad, el precio, la calidad y trayectoria.
A continuación veremos algunas reseñas por país:
COLOMBIA
Si eres un restaurante con presencia en Bogotá y en las principales ciudades de Colombia, con interés en ofrecer solo el servicio a domicilio, podrías incluir dentro de tu logística eCommerce a Rappi o UberEats.
Prindel / Sabanagro / Coordinadora
Si tu tienda física y virtual requiere una cobertura amplia a nivel nacional para llegar no solo a las ciudades principales de Colombia sino a pueblos más pequeños, podrías incluir en tu baraja de candidatos para distribuir tu mercancía al operador postal Prindel, Sabanagro o Coordinadora.
Si buscas apoyo en la tecnología y no sólo en la distribución física de productos, la empresa Totalcode te podría ser de gran ayuda, en el desarrollo y gestión del software para control y manejo automatizado de la logística.
Si te mueves en el ámbito de la moda, sin duda debes consultar los servicios de logística eCommerce de Logisfashion, quienes ya cuentan con la experiencia y manipulación de este tipo de productos, delicados y enfocados al retail.
Si tu mercado incluye el comercio internacional, la importación y exportación, la utilización de aviones, llegar a un mercado norteamericano, sin duda deberías adicionar a tu lista de proveedores de logística a multinacionales como DHL o Fedex. Para el caso de llegar a España, MRW eCommerce, puede facilitarte la vida.

PERU
Tiene sistema para integración (API). Además de pedidos Express, tienen pedidos con ventana horaria programada. Los pedidos programados son recogidos, no tienes que llevar nada a su almacén.
Chazki fue uno de los primeros operadores logísticos que adoptó la tecnología como base para sus negocios. Esto significa que puedes automatizar los envíos conectando tu ecommerce con su sistema, y seguir tus envíos en tiempo real en un mapa
Los pedidos se despachan desde su almacén en Santa Catalina. Sus motorizados son in house.Cuenta con opción de integrarte con su sistema (API)
iSend es una empresa especializada en entrega de última milla. Tienen capacidad de cobertura logística a nivel Lima Metropolitana y Callao. Sistema de automatización de rutas óptimas en las rutas de entrega. Sistema y personal de monitoreo. Status de entrega de producto, reportes detallados, historial de despachos a través de nuestra web y acceso directo a clientes: https://isend.pe/login
Delivery Express en máximo 2 horas. Están en proceso de lanzar la opción de integrarte con su sistema (API). Actualmente, Nirex se encuentra sólo en Lima.
Tiene presencia no solo en Lima, sino en Arequipa, Chiclayo, Cuzco, Ica, Lima, Piura, Trujillo, es una de las opciones más fáciles para empezar a vender por internet. Puedes registrarte en su web y en 5 minutos podrás empezar a crear repartos. Tiene una de las redes más grandes de motorizados, y una de las plataformas tecnológicas más desarrolladas.
Plataforma personalizable, adaptándose a tu flujo de operación. Tiene envíos Express y Next day. Maneja distintos tamaños de transporte.
Es una gran opción para integrar a tu tienda online por la flexibilidad que tiene de distintos tamaños de paquetes. Por el momento, solo tiene cobertura en Lima.
Envíos a Lima y provincia. Tienen precios especiales en logística ecommerce, pero debes manejar un buen volumen.Tiene una red de puntos de recojo amplia a nivel nacional e incluye la opción de pedidos pagados en destino
Olva es un operador logístico que es conocido por su efectividad de entrega fuera de Lima. Gracias a su red de 89 oficinas a nivel nacional, llegan a los 1832 distritos del país. Tienen un servicio en el que recogen el producto de tu local, pero también puedes llevarlo tú a sus oficinas para que sea despachado de ahí, a un menor precio.
Tiene delivery Express en Lima y delivery regular a nivel nacional. Empresa con años de experiencia logística en Perú. Tiene otros servicios, como e-lockers.
Scharff es una empresa logística con más de 30 años de experiencia. Una de sus mayores ventajas es su gran red de distribución a nivel nacional. Hace poco, compraron la app peruana PickApp para consolidares también en el servicio Express.

ARGENTINA
Es una de las empresas de envío más grandes de Argentina y cuenta con una plataforma especializada para gestionar logística ecommerce: OCA Epak. Tiene envíos para todo el país, seguimiento y puntos de retiro
BlueMail es una empresa de logística con flota propia que ofrece envíos a domicilio a nivel nacional. Sin embargo, esta aplicación solo está disponible para tiendas con base de operaciones en CABA y GBA (Argentina). Al utilizarla, vas a poder hacer envíos a todo el país con tiempos de entrega de 24 a 72hs, dependiendo de la modalidad de envío, y cuenta con tarifas muy competitivas.
Esta opción está disponible solo para tiendas que despachen sus envíos desde CABA o GBA y cuenta con dos servicios diferentes de encomienda:
Clásica: el tiempo de entrega es de 3 a 6 días.
Prioritaria: el tiempo de entrega es de 1 a 3 días.
Moova te ayuda a potenciar tus ventas y tu negocio ofreciéndote la realización de envíos al instante o programados de última milla (dentro de una misma ciudad o zona geográfica). Además, ofrece retiros y envíos puerta a puerta.
La tecnología de Treggo está innovando en el mercado de entregas, localizando el mensajero disponible más cercano al punto de origen. Con esta aplicación, vas a poder ofrecer entregas rápidas y con costos de envío muy competitivos.
Puedes utilizar Treggo en tu tienda para hacer envíos a domicilio dentro de tu misma ciudad, si te encuentras en CABA, GBA, Córdoba capital, y Rosario ciudad. Ten en cuenta que vas a poder enviar paquetes de hasta 30kg.
Esta compañía se especializa en servicios de entrega para usuarios de E-Commerce, su gran valor diferencial es que a través de su variada red de puntos de retiro, permite a los compradores online elegir cuándo y dónde buscar sus paquetes. Cuentan con Puntos Pickit en cafeterías, pinturerías, comercios y gimnasios, por lo que las posibilidades de que tengas un punto cercano a tu domicilio es realmente probable. La gran mayoría de sus puntos están en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Con este review podemos ver que por su ventaja estratégica, la estabilidad potencial que le brinda a la operación y su capacidad de adaptación frente al consumidor, la logística ecommerce es un elemento fundamental para el desarrollo de un comercio digital.
Es primordial llegar a los clientes con los productos en el lugar y momento oportuno, con la garantía de que lo que se ofrece se cumple y que, sin duda alguna, llega en perfectas condiciones. Si estás en Argentina, Colombia o Perú, afortunadamente cuentas con este listado que ayudará a tu proceso de elección y por consiguiente a mejorar tu proceso y gestión ecommerce.
Ahora es el momento de contactarlos y elegir el que más te conviene.
Comment (1)
Comments are closed.
Cybermonday en Argentina 🔥| DORIEFF | Comercios Digitales
[…] Aviso de campaña de envío gratuito […]