Mentira del Marketing
4 Mentira del Marketing Digital
El posicionamiento inteligente de las marcas de primer nivel sin duda alguna genera elevadas ganancias, sin embargo, para las empresas que apenas están creciendo, el marketing de alto nivel puede percibirse como un lujo. La Asociación de Pequeños Negocios en Estados Unidos sugiere que las empresas le destinen entre 7 y 8 % de las ganancias a la promoción del negocio, sin embargo, el pequeño negocio promedio destina cuando mucho sólo un 1%, y esto no es una mentira del marketing.
Esto es una pena, considerando que el marketing genera más ingresos que gastos. Un estudio de Nielsen reveló un retorno promedio de $1.09 por cada dólar invertido en la promoción de un negocio. Es por esto que pensamos que con la correcta planificación, el marketing puede dar muy buenas ganancias, incluso en los negocios más pequeños.
Lograr que negocios, pymes o emprendimientos inviertan en marketing empieza por derribar conceptos erróneos y mitos mal infundados. Aquí están los 4 más comunes:
Mentira del marketing número 1: “Se vende sin marketing”
Es fácil para muchos propietarios de negocios y pequeñas empresas minimizar la necesidad de promoción de su marca. Hay una lógica intuitiva para esta mentira que la hace seductora. Las organizaciones en crecimiento a menudo cultivan seguidores locales, se conectan con su base de clientes de formas muy específicas y confían en el boca a boca para difundir su reputación. Y si así han tenido algo de éxito, entonces es fácil convencerse de que no necesitan esfuerzos de marketing para generar ingresos y que es mejor invertir en el negocio para seguir generando valor.
¿Se puede seguir creciendo con este tipo de atajos? De manera ocasional, pero no por mucho tiempo. Las empresas que no invierten en marketing rara vez consiguen el éxito que pudieran haber tenido si hubieran invertido en canales de promoción.
Muchos emprendedores cuyos negocios fracasaron lamentan no haber invertido en publicidad o en gestión de marca e iniciativas estratégicas.
La verdad: Los números no mienten: todo el mundo necesita algo de marketing. La clave es hacer esfuerzos que encajen con las necesidades puntual de tu marca y del presupuesto que tienes y así sacarle valor a tu dinero. La mejor manera actual es a través de ecosistemas digitales.

Mentira del marketing número 2: “Abro un instagram y ya”
Error!!! Gravísimo error! Si bien somos pro-instagram, o en realidad, pro-redes sociales, el considerar que un recurso digital por sí solo traerá el caudal de ventas deseado, en un error común.
Generalmente, hemos observado que el emprendedor o dueño de negocio que sale de la mentira del marketing 1 cae en la 2, enfocado en darle una “oportunidad” al marketing con el menor costo posible.
La realidad es que los extremos más básicos de la generación de ventas son el punto que empuja la venta y aquel que la recibe, en este contexto, los recursos digitales se dividen en generadores o receptores sin tener carácter exclusivo, es decir, el que es receptor en un momento, luego puede ser emisor y viceversa.
De esta manera, debes observar los recursos digitales como un todo y si creas un instagram o un página web, la clave siempre estará no en tener dichos recursos, si no en hacer que los usuarios den con ellos, y una vez allí, encuentren lo que buscan. Por este motivo es totalmente necesario para cualquier página web, e-commerce, red social, webinar, formulario digital, entre otros, contar con un posicionamiento digital que permita encontrarlos fácil y rápidamente, antes que pueda ubicar a la competencia.
Y ojo, no se le da una “oportunidad” al marketing, se vive con él, debes verlo como tu pareja de vida comercial, la relación a veces será color de rosa, a veces no tanto, pero jamás avanzarás si lo desprecias y mucho menos sino lo valoras.
Mentira del marketing número 3: “Es muy costoso y no hay forma de ver si hace la diferencia”
Nada, Costoso, Mucho, Barato, Poco…Son palabras absolutas y sin significado, la única forma de que lo tengan es que tengas data que te respalde.
El marketing digital se caracteriza por ser la estructura de apoyo comercial con mayor capacidad de medición y modificación, por lo que el tema no es el marketing per se, es el seguimiento que le haga el interesado/a.
Una encuesta reciente encontró que casi 45 % de sus encuestados dijeron no medir el retorno de inversión de sus esfuerzos digitales. Y los que sí lo llevan tienden a calcular mal, destinando dinero en plataformas de bajo desempeño.
La verdad: El éxito reside en tomar decisiones informadas. Si un servicio te cuesta más de lo que te beneficia, encuentra una alternativa. No seguirías usando cierto material que no contribuyera a los resultados positivos de tu negocio. No tolerarías a un empleado que no sumara al éxito de la empresa.
El marketing es igual a cualquier otra faceta de tú negocio. No puedes mejorar el desempeño si no sabes dónde está. Revisa tu retorno de inversión para evaluar y refinar tus alcances. Con todos los avances que hay en analíticos digitales, no hay excusa para no seguir las métricas de tu marketing. En nuestras campañas le ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de brindarles seguimiento especializado y cruzado, parte de las herramientas que usamos son:
- Metricool
- Google Analytics
- Google Data Studio
- Facebook Analytics
- Mail Metrics
- entre otras.

Mentira del marketing número 4: “Ok, está muy bueno todo pero igual no puedo pagarlo”
Puede que tu pequeño negocio necesite marketing, e incluso puede que notes la diferencia que hace invertir en promoción, pero sería imposible que hagas el tipo de campañas de marketing que hace una empresa como Nike o Starbucks. Los emprendedores que dirigen empresas más pequeñas se sienten atrapados entre dos opciones que creen que pueden permitirse.
Hacerlo todo ellos mismos. Esto te ahorra dinero, pero implica muchísimo tiempo. Y si no tienes experiencia, esto puede sacrificar algo del crecimiento de tu empresa.
Contratar a nuestra consultora. Los pequeños negocios prefieren respaldar a otros pequeños negocios, así que, ¿Por qué no confiar en esta consultora de marketing local?
La verdad: No todo se reduce a manejar todo el marketing internamente o a tener que contratarnos para hacer todo. Negocios, pymes y emprendimientos pueden obtener ayuda experta con las cosas que no sepan hacer con modelos a la carta. Nuestro marketing no es un servicio que tengas que contratar todo el paquete o no contratar nada.
De hecho, si tienes ya un equipo de marketing que te desarrolle tu estrategia, aún mejor, nosotros ofrecemos las opciones de auditoría, investigación digital de mercado e inclusive el perfilamiento digital de clientes, para así empoderar y brindarle una guía estratégica a tu equipo.
Para los líderes de negocios es fácil mentirse sobre la necesidad de marketing de alta calidad, de la diferencia que hace, y de lo que pueden pagar. Pero con una inversión bien enfocada y un partner adecuado, cualquier empresa puede beneficiarse de un buen marketing digital, mucho más en estos momentos donde la hipocondría social y la cuarentena nos tiene alejados y en formatos de consumo muy diferentes al habitual.Y esa es la verdad.
Atención al Cliente en Ecommerce | Tips DORIEFF
[…] pesar de lo dicho anteriormente, hay cierta tendencia entre las pymes eCommerce a no dedicarle a este tema la atención necesaria, casi siempre por falta de tiempo o recursos. Es por esto que resaltaremos en este artículo su […]