Pagos digitales
Pagos Digitales : Una Solución en Tiempos de Coronavirus
¿Pagos Digitales? En DORIEFF sabemos que una decisión como la elección de una plataforma de pagos tu pyme requiere de tiempo e información, sin embargo, en estos tiempos de Coronavirus todo va contra reloj, es por eso que te presentaremos las características de las más utilizadas en Latinoamérica.
Aprendiendo de los que saben
Antes que realizar un paneo sobre las plataformas de pagos digitales hablemos un poco sobre el crecimiento que ha tenido el comercio electrónico en Latinoamérica.
El comercio electrónico atraviesa su mejor momento, según el estudio realizado por Statista los seis países que registran más transacciones vía eCommerce en Latinoamérica (Perú, Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina) proyectan un crecimiento gigante para la región, con un valor estimado de 75,000 millones de dólares en 2020. Además las proyecciones para 2022 indican que Brasil aportará 39.000 millones de dólares durante ese año; México lo hará con 28.000; Argentina con 19.000; y Colombia con 8.000.
Sin duda alguna estas proyecciones fueron realizadas fuera del contexto del Coronavirus, sin embargo, tomemos en cuenta que el mayor problema de un negocio en este tiempo de crisis es la recaudación, que le entre dinero, ya que si el ser humano está quieto no se generan las necesidades regulares, lo esperado; y por lo tanto el consumo cambia y el patrón comercial cambia…eso impacta en el estatus comercial de todo un país, a menos que se utilicen sistemas digitales que preserven en una gran medida el flujo comercial habitual, así que para recaudar dinero en un momento donde no podemos estar cerca en el mismo lugar, lo mejor que puedes hacer es utilizar plataformas de pagos digitales.
Plataformas de Pago
PayPal
Se describe a sí mismo como La manera más fácil y segura de realizar tus pagos digitales. Se trata de una de las más grandes alternativas de pago online del mundo, que permitirá la transferencia de dinero entre usuarios y tiendas virtuales.
Es gratuito, el único requisito es tener una dirección de correo electrónico.
Puedes asociar tu tarjeta de crédito para comprar sin tener saldo PayPal. Protege tus compras de tal forma que, si el producto no llegó al lugar de destino o no coincide con las descripciones, te harán la devolución del dinero.
Podrás acumular puntos, millas y cashbacks al momento de realizar pagos con PayPal si asocias tu tarjeta con la cuenta.
Esta plataforma por ser pionera, suele tener socios comerciales en cada uno de los países que te permitirán convertir rápidamente el dinero en tu moneda local, sin embargo, si existen sistemas de control de divisas esto puede ser un obstáculo.
PayU
PayU, antes conocida como ‘pagos Online’ es una empresa colombiana que brinda servicios de pagos digitales permitiendo vender, comprar y cobrar sin necesidad de disponer de una plataforma web, por ende, ofrece opciones para empresas pequeñas o grandes.
Esta plataforma de pagos digitales hace presencia en más de 16 países en el mundo y el número de transacciones anuales está en constante crecimiento.
En los casi 15 años que lleva la empresa (antes como PagosOnline, hoy como PayU), más de diez millones de personas (entre colombianos y extranjeros) han realizado algún pago o compra en línea.
Tiene Link de Cobro para los usuarios o negocios que no poseen sitio web o desean vender por medio de redes sociales.
Gracias a su método de integración API, permite a los usuarios realizar transacciones desde diferentes tipos de aplicaciones.
Es la primera plataforma de pagos digitales que le brinda a los usuarios la posibilidad de extender el plazo para el pago de sus compras.
Esta plataforma de pago les permite a los usuarios elegir la opción de pago contra entrega.

Stripe
Stripe es una pasarela de pagos digitales cuya principal característica es su nivel de protección contra fraudes.
Su integración está permitida en casi cualquier solución web y, por su naturaleza técnica, brinda una estabilidad remarcable. Su funcionamiento varía de país a país, pero en común se tiene la amplia gama de posibilidades que brinda a los clientes a la hora de realizar pagos digitales.
Es un excelente aliado de las organizaciones sin fines de lucro o de aquellas personas que necesitan recaudar fondos para un fin. Gracias a esta plataforma las personas podrán recibir donaciones sin necesidad de invertir tiempo y dinero en desarrollo.
Es compatible con los modelos de negocio por suscripción. Se integrará con facilidad a las aplicaciones o programas utilizados por tu empresa y hará uso de los datos de clientes para una optimización de los procesos.
Cuenta con Stripe Connect, una plataforma de pagos digitales que le permite a las empresas aceptar dinero y emitir transferencias a sus usuarios de una forma rápida y práctica.
Integrable con todos los lenguajes de programación y con AWS (Amazon Web Service).
Posee plugins y documentación que permite una fácil integración con distintos tipos de aplicaciones.
Gracias a la tecnología puedes llevar tu negocio a cualquier parte del mundo y tener una vitrina abierta 24/7.

Mercado Pago
Uno de los hijos del gigante MercadoLibre, con este sistema tienes varias opciones:
- Puedes sumar un botón de pago en tu sitio web,
- un link en tus correos o redes sociales,
- un código QR o usar Point,
- un lector de tarjetas de crédito y débito que se conecta en tu teléfono celular.
Si decides crear un botón de pagos digitales para tu web, un código QR o un link para usar en redes sociales o sumar a tus correos, tus compradores van a ingresar en un proceso de pago en el que va a estar tu logo, el precio, la foto y descripción de lo que vendes y podrán elegir cómo pagarlo, para esto no hace falta que ellos estén registrados.
Si vendes a través de Mercado Libre, Mercado Pago está incluido en tus publicaciones y no hace falta que hagas nada más. Además en este caso no tiene costo.
Si te decides por Point, compra por una mínima suma el lector de tarjetas de crédito y débito y una vez que lo tengas podrás operar desde tu teléfono celular. No tiene costo de alquiler.

Payoneer
Una solución empresarial crossborder, básicamente gracias a esta plataforma podrás cobrar tu dinero en todo el mundo, es una excelente opción si tu negocio, pyme o emprendimiento tiene presencia internacional.
En el caso de que tengas un emprendimiento tipo freelance o depende de un servicio puntual, esta plataforma está enlazada con los principales portales dedicados a estas actividades:
- Fiver
- Upwork
- ShutterStock
- Adobe
Si tienes un negocio o pyme, Payoneer te interesaría por estar ligado a los marketplaces y herramientas de marketing más usadas:
- Linio
- Rakuten
- Amazon
- Wish
- Airbnb

Transferwise
Esta plataforma indica ser la forma más barata de enviar dinero al extranjero, parte de nuestro equipo la ha probado y si, las comisiones fueron mínimas.
Tienen diferentes formas de brindarte soluciones, tomando la persona natural, el freelance y también las empresas.
Podrás contar con una tarjeta Mastercad con ellos para así hacer uso de tu dinero en comercios.
Crear una cuenta es totalmente gratis.

WebPay (solo Chile)
Este sistema desarrollado por Transbank junto con la mayoría de los bancos chilenos nos ha parecido una alternativa digna de destacar si vives en este país. Tendrás diferentes opciones de darte de alta, puedes hacerlo 100% vía online con solo cobro de comisión por venta o tener un sistema más robusto que te permita tener un catálogo y poder manejarlo vía web.
Sea cuál sea tu opción favorita, este sistema de pagos digitales integra la autenticación bancaria para tarjetas de emisores habilitados, que otorga gran seguridad a la transacción (tu cliente se identificará a través del sitio web de su banco) y adicionalmente recibirás diariamente desde Transbank un resumen con las transacciones que se realizaron en la jornada lo que te ayudará a mantener el control de las operaciones.

Después del Coronavirus
Si algo sabemos en DORIEFF es que las adversidades solo serán puntos negativos en la vida si no le sacamos algo positivo, es por esto que después que pase este momento de incertidumbre, aspiramos que tanto negocios, pymes y emprendimientos consoliden su concepción digital de negocios, entre ellos, los medios de pagos digitales.
Por lo que hemos investigado vienen puntos muy interesantes para la región, por ejemplo cuatro de los bancos privados nacionales más importantes de Argentina desarrollaron una plataforma digital que permitirá realizar pagos y transferencias. Se trata de los bancos Galicia, Santander, Macro y BBVA Francés, cuyos clientes podrán compartir los beneficios de esta iniciativa que, en algún sentido, competirá con Mercado Pago. Se podrá pagar con un QR universal y va a tener las promociones de todos los bancos participantes, sin embargo, recién estará disponible para su uso a mediados de año aproximadamente.
De esta manera esbozamos una muy buena manera de mantener el flujo financiero activo más allá de las circunstancias adversas tomando el camino digital como solución y parte integral en la configuración comercial de tu negocio, pyme o emprendimiento.
Si se puede, Dios está de nuestro lado, y para todo los demás relacionado con tu negocio, pyme o emprendimientos nos tienes a nosotros 😉
Comments (4)
Comments are closed.
Cómo vender por internet gratis - Negocio Digital - DORIEFF
[…] Si quieres saber cómo aplicar los pagos digitales a tu negocio, pyme o emprendimiento click aquí […]
Carlos Beltran
Buena la info, me hubiese gustado que como otras veces m, explicaran a detalle, es decir, explicarán el uso real de las plataformas. Saludos
LA CUARENTENA SE EXTIENDE | Emprendimiento - DORIEFF
[…] Lee AQUI nuestro artículo especial sobre Pagos Digitales […]
Tendencias despues del COVID-19 | Marketing Digital - DORIEFF
[…] lee aquí nuestro especial de Pagos Digitales […]