Prelanzamiento de un Ecommerce
Prelanzamiento de un Ecommerce
El Prelanzamiento de un Ecommerce es parte fundamental de la fase de desarrollo de tu tienda online. Una página de prelanzamiento es un recurso muy valioso durante el periodo inicial, aunque su función no se limita a ser un sustituto de tu futura tienda dependiendo de cómo la uses podrá generarte un gran inicio comercial.
Si se les da un buen uso, estas páginas de prelanzamiento te permitirán tomar impulso rápidamente, recopilar comentarios y hacer marketing mientras te preparas para el gran lanzamiento.
A diferencia de las plantillas de las páginas de Preguntas Frecuentes, de Contacto y de “Quiénes somos”, que son los pilares de muchos negocios online, la mayor fortaleza de una página de prelanzamiento es que no es una página permanente, es un marcador de posición.
Al tratarse de un destino temporal, una página web en construcción te otorga cierta flexibilidad para:
✅ Llevar la delantera en cuanto al marketing: tratándose de una sola página y no de un sitio web completo, puedes “salir al mercado” con una página de prelanzamiento en cuestión de horas.
✅ Crear una lista de correos electrónicos para el lanzamiento: sin tener un producto listo para vender, puedes redoblar los esfuerzos para atraer seguidores en las redes sociales y crear una lista de correos electrónicos con los que puedas comunicarte de cara a tu lanzamiento.
✅ Recibir comentarios antes del lanzamiento: plantea tu proyecto a los posibles clientes, evalúa su interés y utiliza sus comentarios para desarrollar tu idea.
No siempre se necesita realizar el prelanzamiento de un Ecommerce, ni tampoco su implementación debe ser una excusa para posponer el lanzamiento.
Si estás creando una tienda de camisetas o un negocio de dropshipping, por ejemplo, no es mala idea hacer un “lanzamiento suave” de tu tienda durante un periodo de tiempo relativamente corto e ir mejorando sobre la marcha.
Sin embargo, existen otros casos en los que el desarrollo de productos, la recaudación de fondos o la creación de tu marca pueden retrasar la fecha de lanzamiento prevista por varios meses.
En lugar de posponer el marketing hasta que puedas abrir oficialmente tus puertas digitales a los clientes, una página prelanzamiento te permitirá tener cierta ventaja, crear y promocionar al mismo tiempo, así como afianzar un público a quien dirigirte.
DESCARGA EL EBOOK GRATUITO
¿Qué puedo hacer para vender más en Internet?
¿Qué función debe cumplir tu página de prelanzamiento?
Tu página de prelanzamiento puede ser breve y directa, o bien puede funcionar como una página de ventas detallada que te ayude a alcanzar múltiples objetivos.
Todo dependerá de si necesitas una página de marcador de posición a corto plazo o un destino estratégico para una campaña de marketing de prelanzamiento a largo plazo.
Todo tipo de marketing necesita un destino. Tu página de prelanzamiento representa ese destino, por lo menos hasta el momento de tu lanzamiento
Si bien existen muchas formas de hacer esto posible, el Prelanzamiento de un Ecommerce suele tener resultados más eficaces de la siguiente manera:
- Brindando una explicación acerca de lo que se va a lanzar próximamente e indicando cuándo será
Una página de prelanzamiento no solo puede generar expectativa sobre tu idea, sino que te ayuda a evaluar la demanda de tu producto al ver la reacción de la gente, incluso antes de que aparezca en el mercado.
Esta información es sumamente valiosa y puede contribuir a desarrollar el producto, determinar su posicionamiento y diseñar tu sitio web.
Es más, tu página de prelanzamiento puede permitir que tu público disponga de una cronología concreta de tu lanzamiento.
- Creando un listado de correos electrónicos para el prelanzamiento
Si en el Prelanzamiento de un Ecommerce estás dirigiendo a la gente a una página en la que no hay productos disponibles para comprar en el acto, debes asegurarte de contar con un plan para evitar que abandonen la página.
Este es el momento en que tu página de prelanzamiento se convierte en un recurso para captar un público de clientes potenciales.
En la mayoría de los casos, te exigirá crear una lista de correos electrónicos. Asimismo, es posible que también debas crear una público de retargeting o aceptar preventas.
☝️ Aumenta tus posibilidades de lograr que los visitantes se suscriban a tu lista de correos electrónicos ofreciéndoles un incentivo:
- Precios de preventa
- Descuentos exclusivos o regalos
- Contenido valioso
- Participación en un concurso
- Acceso a lo que ocurre tras bastidores (o incluso la posibilidad de opinar sobre lo que estás creando)
- Facilitando a los clientes potenciales una forma de contacto
Imagina los comentarios si fueran regalos; no es necesario esperar a que se lleve a cabo el lanzamiento para abrirlos.
Si estableces una línea de comunicación a través del correo electrónico o de las redes sociales; o mejor aún, a través de un chat en vivo, podrás responder a las preguntas de los clientes con antelación, así como también persuadir a la gente para entablar conversaciones personales con tu público antes del lanzamiento y recibir opiniones sinceras sobre tu concepto.
- Alentando a los visitantes a correr la voz
Si a la gente lo que muestras en el Prelanzamiento de un Ecommerce, es posible que la comparta con sus amigos o en sus redes, sobre todo si les facilitas la tarea incluyendo botones para compartir en las redes sociales. Alienta a los visitantes a correr la voz
Sin embargo, puedes facilitarles aún más esta tarea dándoles un incentivo para que compartan tu página con sus amigos o interactúen con tu marca en las redes sociales.
De esta manera te hemos ayudado a conceptualizar el prelanzamiento de tu negocio digital, ya no tienes excusa para aplicarlo.
Analiza cuál de los casos es más favorable a tu rubro y a tu propia situación y dale marcha a una introducción innovadora de tu ecommerce.