Quick Commerce
Quick Commerce: La evolución del comercio electrónico
Es probable que no estés acostumbrado al término Quick Commerce, pero es algo que has utilizado mucho estos últimos meses.
La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha impulsado más que nunca el comercio electrónico. El confinamiento ocasionado por el virus llevó a muchas personas a modificar sus hábitos de compra, y que de esta forma, ahora compran de forma online productos que antes adquirían presencialmente.
¿Qué es el Quick Commerce?
El Quick Commerce (o q-commerce) es la próxima generación de comercio electrónico y, como sugiere el nombre, se trata de ser rápido.
El comercio electrónico tradicional revolucionó el panorama de las entregas a través de pedidos en línea, pero incluso hoy en día, los tiempos de entrega promedian entre 3 y 5 días hábiles y se fomentan pedidos más grandes (por ejemplo, a través de incentivos de entrega gratuita, etc.)
Q-commerce ofrece pequeñas cantidades de productos a los clientes casi al instante, cuando y donde lo necesiten, es decir, en lugar de reemplazar una tienda de alimentos semanal, el q-commerce está ahí para complementar cuando necesita un conjunto particular de artículos, de manera conveniente y rápida.
El quick commerce ofrece una gran oportunidad, a medida que el comportamiento del consumidor está cambiando y la demanda de entrega de otros productos se está expandiendo, la instantaneidad de entrega se encuentra se encuentra como uno de los elementos de mayor valor para el cliente.
¿Qué tan rápido es el quick commerce?
Con el aumento de la urbanización, el número de hogares pequeños o unipersonales está creciendo rápidamente. Esto ha llevado a una creciente demanda de entrega de productos en pequeñas cantidades en lugar de comprar muchos artículos en grandes cantidades a un precio más bajo (que es como funciona el comercio tradicional y el comercio electrónico).
El ciclo de pedido y entrega del q-commerce se completa en menos de una hora.
Para atender a una población urbanizada,la tendencia es cambiar los almacenes tradicionales de ladrillo y cemento y lejos del centro de la ciudad por Dmarts (tiendas en la nube) ubicadas en el centro. Esta ventaja geográfica nos permite llegar a más clientes más rápido, con menos fricciones y entregar productos desde sus tiendas locales favoritas.
El Q-commerce es la evolución natural del comercio electrónico. En todo el mundo, los estilos de vida están cambiando y también el comportamiento de los clientes. La velocidad y la comodidad se están volviendo más importantes que nunca.
En todo el mundo, los estilos de vida están cambiando y también el comportamiento de los clientes. La velocidad y la comodidad se están volviendo más importantes que nunca.
NOTA RÁPIDA: Para optimizar las funcionalidades de tu comercio electrónico, te recomendamos descargar nuestro recurso gratuito QUE PUEDO HACER PARA VENDER MÁS EN INTERNET
El quick commerce en números
Manhattan Associates, Inc., proveedor de soluciones para la cadena de suministro, ha desvelado en su último estudio sobre compras online que el cumplimiento de los plazos de entrega puede suponer la diferencia para los comercios online de nuestro país entre volver a vender o no a un mismo comprador.
El sondeo, realizado entre un millar de compradores de ambos sexos y mayores de edad, destaca que el 81,7% de los encuestados dan una importancia vital al cumplimiento de los plazos de entrega, al afirmar que de no realizarse a tiempo les desanimaría a volver a comprar en ese comercio online en el futuro. Además, el 81,3% afirma que sería más fiel a un ecommerce que ofreciera opciones de entrega más rápidas y que reduzca así los plazos de entrega.
Sin duda los nuevos dispositivos, las tiendas online y la innovación tecnológica han modificado los hábitos de consumo y las exigencias de todos los consumidores. Si bien es verdad que en general los usuarios buscan respuestas rápidas por medio de las redes sociales y una mayor y mejor atención personalizada, hay veces que los grandes de internet hacen lo imposible posible. Este es el caso del nuevo récord de velocidad de las entregas de Amazon que ahora son de ¡tan sólo de 15 minutos!
La ambición de Amazon por el quick commerce ha tenido un empuje muy grande en los últimos años. No solo integró flotas de aviones para entregar sus propios paquetes ahorrándose las empresas de carga de terceros: además conquistó el transporte marítimo integrando en su esquema de negocio el transporte de carga procedente de China hacia Estados Unidos.
Tampoco basta con su propuesta de drones para entregas: ni siquiera su patente de dirigibles que planea utilizar en la repartición de paquetes en estadios o como almacenamientos aéreos ha sido suficiente. El gigante minorista de internet quiso mejorar la experiencia del usuario al extremo y lanzó a sus usuarios AmazonFresh Pickup.
Como ejemplo del quick commerce también tenemos a Delivery Hero (Glovo + Pedidos Ya), cuyos pasos se han agigantado en los últimos tiempos. Según las previsiones de esta compañía, el avance del Quick Commerce podría suponer un crecimiento significativo de Delivery Hero en todo el mundo. Dentro de este contexto, esperan alcanzar los 56.000 millones de euros para 2030 y los 448.000 millones de euros a nivel mundial.
Todo apunta a que el Quick Commerce, «el comercio rápido», será parte de nuestro día a día y que llega para quedarse.