SEO para tu Tienda Online
SEO para tu Tienda Online: 10 Tips efectivos para tu ecommerce
Conseguir que un eCommerce se destaque a través del SEO se está haciendo cada vez más difícil. Google se empeña en ofrecer el mejor resultado para las grandes marcas como Amazon y MercadoLibre.
Sin embargo, todavía hay esperanza para los otros comercios digitales que se quieren hacer un hueco entre los gigantes, estos 10 tips SEO para tu tienda online te ayudarán a mejorar los resultados en búsqueda.
Importancia del SEO
Posicionar a tu tienda online en los primeros lugares de Google es la forma más efectiva de que tus usuarios te encuentren y lleguen a tu comercio digital.
El campo del SEO es un mundo o mejor dicho ‘un submundo’ en el que para obtener buenos resultados, se requiere un trabajo constante y muchos conocimientos en el tema.
Y en la mayoría de los casos, si realmente quieres tener muy buenos resultados, lo mejor es que te hagas de los servicios de consultores de esta rama.
1-Identifica tus palabras clave
2-Cada página de tu tienda online lleva su SEO
3-Trabaja el contenido de las páginas de tu tienda online
4-Utiliza el blog para reforzar la estrategia SEO de tu tienda online
5-Las imágenes también llevan SEO
6-Vigila el rendimiento de tu tienda online
7-Apóyate en herramientas SEO para mejorar tu estrategia
8-Apuesta por posicionar 5 palabras claves
10-Haz seguimiento periódico de tu SEO
Siempre hay determinadas acciones que podrás hacer para ir enfocando bien la estrategia SEO para tu Tienda Online
1- Identifica tus palabras clave
Tus palabras claves irán asociadas a los productos que vendes y cómo los buscan los usuarios en los buscadores, en concreto en Google.
Es muy importante utilizar herramientas SEO para analizar cómo busca y cuántas búsquedas mensuales se realizan con términos relacionados a tu sector y productos.
En nuestros desarrollos, utilizamos:
SEM RUSH
GOOGLE ADS KEYWORD PLANNER
EXTENSIÓN CHROME: RELATED KEYWORD
2 – Cada página de tu tienda online lleva su SEO
Tendrás que definir cuáles son tus palabras claves para cada una de las páginas de tu tienda online e incluirlas en los campos meta del SEO. Algunos puntos básicos son:
- SEO de la Home, cuál será tu posicionamiento en Google o cómo quieres que los usuarios te encuentren.
- SEO de las categorías, cada categoría lleva sus palabras claves asociadas.
- SEO de tu ficha de productos, siempre y cuando no sea un catálogo extra dinámico, sino será una labor que nunca culminarás. De igual manera, siempre se debe definir el nombre del producto incluyendo tus palabras claves.
3 – Trabaja el contenido de las páginas de tu tienda online
Incluye dentro de la home, categorías y fichas de productos tus palabras claves en diferentes zonas, resáltalas con negrita o subtítulos.
Incluye un H1 o título 1 en tu página home.
Recomendamos colocar al final de la página de cada categoría un párrafo con al menos 300 palabras explicativas de la categoría, resaltando en negrita las palabras claves asociadas.
4 – Utiliza el blog para reforzar la estrategia SEO de tu tienda online
Publicar artículos en el blog de tu tienda online te ayudará a captar visitas, esto es un arma crucial en el SEO para tu Tienda Online. Desde el blog podrás derivar a los usuarios a otras secciones de la tienda como fichas de productos o categorías específicas.
5 – Las imágenes también llevan SEO
Cada imagen que se suba a la home, categorías, fichas de productos o artículos del blog deben incluir las palabras claves que se estén trabajando en cada página.
Esto ayudará a posicionar tu tienda en Google Images y contribuirá al SEO de cada página.
6 – Vigila el rendimiento de tu tienda online
Si tu tienda online tarda mucho en cargar, Google te penalizará en los resultados de búsqueda, así que es importante que tengas controlado el rendimiento para ordenadores y sobre todo, para móviles.
7 – Apóyate en herramientas SEO para mejorar tu estrategia
Hay tanto gratuitas como de pago, lo importante es tener 1 ó 2 herramientas claves para controlar y mejorar el SEO. Nuestras preferidas son:
Planificador de Palabras Claves de Google adWords, gratuita. Únicamente te pedirá crear cuenta en Google adWords y crear un anuncio que puedes parar en cuanto esté creado.
SEMRush, es de pago, pero siempre puedes acceder a una versión gratuita algo más limitada pero suficiente para ir analizando el SEO de tu tienda online.
Visual SEO, si tu proyecto es meramente tuyo, podrás usar la opción gratuita, si tienes una agencia o varios clientes, te recomendamos la versión paga.
8 – Apuesta por posicionar 5 palabras claves
Será imposible posicionar todas las categorías, home y fichas de productos. Así que selecciona las que más interese posicionar.
Identifica las que tienen mayores búsquedas mensuales y las que se mejor identifiquen los productos que venden.
Apostar por palabras claves general es un gran un error.
9 – Trabaja el Link building
Dentro de la estrategia SEO para tu Tienda Online, debes dedicar tiempo para conseguir enlaces externos a tu tienda online.
Los puedes conseguir de forma gratuita dando de alta en directorios de tiendas online, empresas, compartiendo enlaces en comentarios de otros blogs….
También puedes comprar posts patrocinados que incluyan enlaces a aquellas palabras claves que quieras posicionar.
10 – Haz seguimiento periódico de tu SEO
De nada vale todo lo que acabamos de contar si no mides las acciones del SEO para tu Tienda Online, así que debes sentarte una vez al mes, abre Google Analytics y Google Search Console y controlar qué está pasando con tu estrategia.
Cada ecommerce y cada mercado tiene sus particularidades pero hay ciertos elementos que suelen ser comunes a todos ellos. Hemos analizado varios de ellos. Si quieren que analicemos algún otro con más detalle, los invitamos a realizar su pregunta en Comentarios. Si la respuesta es corta, la responderemos en otro comentario. Si es larga, haremos un artículo dedicado a ello.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Comments (2)
Comments are closed.
CyberDays en Perú: Descuentos | Estrategia DORIEFF
[…] claros y optimizados en SEO: Investiga de qué forma te buscará tu comprador e incluí esas palabras claves en el […]
La Ciberseguridad en Ecommerce | DORIEFF | Comercios Digitales
[…] proceso para evitar esto es un tanto tedioso, aunque muy sencillo: Haz una lista de todos los enlaces de tu blog o espacio online, es decir de todos los links que llevan a las personas a todas las […]