Blog

Estrategia

💎 Vender en Tiempos de Crisis con Facebook

Vender en Tiempos de Crisis con Facebook es una posibilidad que muchas pymes han tomado para enfrentar la situación que estamos atravesando, para entender un pco más de lo que estamos hablando nos hemos propuesto a enseñarles nuevas formas de comercializar sus productos/servicios.

En este oportunidad, como les hemos contado previamente, este año 2020 tiene una gran tendencia, los canales de venta social, y uno de ellos es “Facebook Marketplace”. 

Contrario a las páginas de Facebook o incluso de las tiendas dentro de esta red, este listado de productos nos ofrece algunas ventajas, es por esto que en esta ocasión te decimos: Vende en Tiempos de Crisis con Facebook, empecemos…

 

 

 

Alternativas para vender en Facebook

Para empezar a vender en Tiempos de Crisis con Facebook, debemos tener las estructuras básicas de negocio dentro de la plataforma:

 

PAGINAS DE NEGOCIO

 

Las páginas de Facebook tienden a ser el primer lugar en el que los negocios intentan crear una presencia de marca. En nuestra opinión, es un muy buen paso y sería difícil argumentar lo contrario dada su facilidad de uso, opciones de personalización, y sobre todo EL POSICIONAMIENTO ORGÁNICO que brinda en los buscadores.. Sin embargo esta no es la única táctica que las empresas tienen para vender en Facebook.

  • ¿Qué beneficios tienen las páginas de negocios para vender en Facebook?

Las páginas de Facebook tienen tres cualidades que no podrás encontrar en Marketplace.

Puedes crear una experiencia de marca, puedes personalizar el aspecto y funciones de tu página para reflejar la personalidad y voz de tu negocio. Por ejemplo, si quieres establecer un canal de ventas, puedes convertir tu página en una tienda. Si quieres utilizar este sitio para llevar tráfico a tu blog también lo puedes hacer.

La página es tuya, en este espacio solo se podrán ver tus productos y publicaciones. A diferencia de Facebook Marketplace, tu perfil no tiene que compartir la pantalla con los productos o publicaciones de tu competencia.

Incrementa el tráfico a tu web, dentro de tu perfil encontrarás más de una llamada a la acción que pueden ser utilizadas para llevar tráfico a tu sitio web, E.g. “Regístrate”, “Comprar en el sitio web”, etc..

FACEBOOK MARKETPLACE

Marketplace es una excelente opción para vender en Tiempos de Crisis con Facebook, consiste en un listado de productos y servicios que son vendidos entre dos entidades dentro de un área geográfica cercana. 

Es conocido como un canal P2P, peer to peer por siglas en inglés, este modelo de negocios se basa en el intercambio de bienes entre individuos. Sí, “individuos”; pero no te desanimes porque en esta guía te mostraremos cómo puedes utilizar la plataforma para mejorar las ventas de tu empresa.

Vender en Tiempos de Crisis con Facebook

 

  • ¿Qué beneficios tiene vender en Facebook con Marketplace?

Lifecycle. El tiempo que una publicaciones se encuentran en el muro de un usuario es muy limitado. Dada la frecuencia de publicación en Marketplace, nuestros anuncios en el listado (productos) se mantendrán relevantes por un plazo más largo.

Geomarketing. Aquí y ahora, Marketplace ordena los productos en su listado de acuerdo a la cercanía geográfica que comparten con el comprador potencial. De cualquier forma, se puede expandir su radio de búsqueda.

Buscabilidad. El mayor beneficio que vemos en esta herramienta es la capacidad de ser buscado. De esta manera se rompen los mitos de que Google es para búsqueda y Facebook para compartir…El concepto abre la puerta a la optimización de tus publicaciones para ser encontradas con ciertas palabras clave, extendiendo el ciclo de vida de tu contenido en esta lista.

 

FUNCIONES DE FACEBOOK MARKETPLACE

En el menú de Marketplace podrás encontrar cinco pestañas:

Vender. Esta opción te permite crear tus propios anuncios. Podrás escoger entre cuatro categorías de productos: artículos, vehículos, propiedades en alquiler/venta y empleos.

. Con esta opción podrás ver tu perfil dentro de marketplace, tus artículos en venta, tus compras, conversaciones con vendedores o compradores, artículos guardados, seguidores dentro de Marketplace (clave para emprendedores) y los perfiles que sigues.

Categorías. Aquí podrás ver los artículos en venta en cada categoría mencionada en la pestaña de “vender”. Adicionalmente, podrás ver grupos de compraventa. Estas comunidades tienden a ser nichos de mercado dentro de alguna de las categorías principales. 

Buscar. Con esta opción podrás buscar cualquier artículo que desees dentro de Marketplace. Además, te mostrará tus búsquedas recientes, artículos que acabas de ver, búsquedas populares (muy buena opción para investigar las preferencias de tu mercado local) y búsquedas dentro de cada una de las categorías que revisamos en el punto cuatro.

 

Vender en Tiempos de Crisis con Facebook

 

Cómo Vender en Tiempos de Crisis con Facebook usando Marketplace

 

Habiendo detallado los elementos estructurales de la plataformas, ahora nos enfocaremos a vender en Tiempos de Crisis con Facebook utilizando el Marketplace. Sin embargo una pyme, un emprendimiento, un negocio, lo usarían de la misma manera? NO! deben de utilizarlo en una forma muy distinta. 

Emprendedores

Si eres la clase de persona que quiere emprender un negocio Marketplace es el lugar perfecto para anunciar tus productos o servicios. Pero, para vender en Facebook utilizando esta herramienta vas a necesitar diferenciarte de tu competencia.

El primer paso es tener contenido de alta calidad. En este caso el contenido está sujeto a cinco parámetros: tus imágenes, la buscabilidad de tu anuncio, tu descripción, ubicación geográfica, y tu perfil personal.

Tus imágenes

Esta es la parte más importante de tus anuncios, pero la gran mayoría de vendedores no le presta mucha atención. Intenta tomar las mejores imágenes que puedas. Este es un consejo muy general, pero nos referimos a que te asegures de que tus fotografías tengan buena iluminación, sigan reglas de composición, tengan una calidad aceptable para las redes sociales, etc.

La dimensión de tus imágenes es un factor clave para promocionar tus artículos en Marketplace. La plataforma te permitirá publicar cualquier tamaño de fotografías en su listado; de cualquier forma, un “thumbnail” o imagen de previsualización será generado para mostrar tu producto en la plataforma.

¿Qué tamaño tiene el thumbnail? No estamos seguros, Facebook no ha hecho público el tamaño ideal para publicaciones orgánicas. Sin embargo, te recomendamos que la imagen no sea menor a 600×600 píxeles y que tenga la forma de un cuadrado (Técnicamente el aspecto es de 1:1, pero no queremos complicar demasiado la producción de estos archivos.). Basamos estas recomendaciones en las especificaciones técnicas de los anuncios pagados en Marketplace.

Diferenciación… Una de las desventajas de publicar en Marketplace es que en lugar de tu propia página estás compitiendo con cientos o miles de vendedores. Para diferenciar tus productos de tu competencia te recomendamos añadir un elemento gráfico a tus imágenes que las hagan resaltar.

 

 

-Marketplace es un motor de búsqueda

Si quieres Vender en Tiempos de Crisis con Facebook, la optimización de búsqueda en tus publicaciones se va a convertir en un elemento clave de trabajo. ¿A qué nos referimos con esto? Muy sencillo, al SEO de las redes sociales. Este puede ser un tema muy complejo, pero sus fundamentos no lo son. En esencia investigamos cuáles son las palabras clave que nuestra audiencia utiliza para buscar productos, blogs, videos, etc..

Para empezar a optimizar tus publicaciones puedes utilizar herramientas gratuitas como Google Ads o Google trends, de esta forma podrás comparar volúmenes de búsqueda, relevancia de una palabra clave, etc.

-Tu descripción

Ya tienes las palabras clave, ahora es momento de incluirlas en tus títulos y descripción. Recuerda, si quieres vender en Facebook no puedes sonar como un robot, así que utiliza de manera eficaz los términos encontrados

-Tu perfil personal está conectado a tu cuenta de vendedor 

Si planeas utilizar esta herramienta como un canal de ventas, tu perfil tienes que reflejar confianza y la personalidad de tu marca.

El segundo paso es crear un plan de ventas. Para hacer esto vas a necesitar las anlíticas de Marketplace, un registro de tus ventas e interacciones y de preferencia una plataforma de administración de redes sociales. Este último te permitirá llevar una interacción eficaz con tus prospectos comerciales, encontrar conversaciones relevantes, oportunidades en las redes sociales, etc.

Los elementos clave de este plan van a ser:

Tu oferta (no solo nos referimos a tu producto, pero ¿Qué hace diferente a tu producto? ¿Qué problema está solucionando?), 

Tu material publicitario (Mensajes, imágenes, etc.), 

Un embudo de ventas, 

Un plan de servicio al cliente (Tono, velocidad de respuesta, políticas de reembolso, etc.). Obviamente un plan de ventas tiene más elementos, pero empezar con estos conceptos te permitirá desarrollar la base de tu negocio en las redes sociales.

Tu calificación (Número de estrellas) es clave para vender en Facebook con Marketplace. Recuerda que en esta plataforma no eres un vendedor anónimo. Tu calificación es pública y tendrá un efecto en el número de ventas que podrás conseguir.

carritos abandonados

 

 

Facebook Marketplace para Pymes y Negocios

 

¿Quieres Vender en Tiempos de Crisis con Facebook…pero eres parte de una organización y una plataforma P2P no es un canal de ventas ideal?. No te preocupes, Facebook entiende que quieres participar en la comunidad y la respuesta es muy sencilla “publicaciones pagadas”.

Los anuncios con pauta en Marketplace tienen la característica única de que solo se pueden visualizar en dispositivos móviles dentro de la pestaña del listado. Además de permitir que tu cuenta empresarial publique artículos, este tipo de anuncios te permitirá tener una descripción y una imagen más grande en comparación a las publicaciones orgánicas.

Cuáles son los requisitos de las imágenes para este tipo de anuncios:

  • Archivo jpg o png.
  • Aspecto de la imagen 9:16 a 16:9.
  • La imagen no puede tener más de 20% de su espacio cubierto en texto.
  • La descripción tiene que contener 125 caracteres como máximo.
  • Resolución mínima de 600*600 píxeles.

Si tu anuncio contiene enlaces:

  • Tu descripción puede tener hasta 30 caracteres.
  • Tu título puede tener 25 caracteres.
  • El aspecto de tu imagen debe de ser 1.91:1

 

 

Tips para vender en Facebook

Ahora que ya sabes cómo vender en Tiempos de Crisis con Facebook es momento de llevar tu estrategia de ventas al siguiente nivel, diferenciarte de otros vendedores y convertirte en un líder del comercio social.

Como ya lo hemos mencionado las publicaciones pagas son una parte clave de cualquier campaña social, y marketplace no es la excepción a esta tendencia.

Esta es una de las oportunidades nuevas para los profesionales en las redes sociales. Dado que este es un formato relativamente nuevo, el algoritmo de Facebook permite tener un alcance orgánico mucho más amplio con un presupuesto menor. Esto significa que por una fracción de lo que nos costaría un anuncio en el feed, podemos conseguir el mismo número de clics o impresiones en Marketplace.

Nuestra recomendación es crear una campaña A/B, donde puedas poner a prueba la efectividad de tus anuncios en Marketplace en comparación con los que aparecen en el feed de noticias.

 

Vender en Tiempos de Crisis con Facebook

 

Tal como con cualquier tipo de contenido en las redes sociales, tus anuncios pagados u orgánicos de Facebook marketplace deben de seguir algunas normas de etiqueta, estilo y optimización social.

Una de las acciones que más te recomendamos es no publicar el mismo anuncio una y otra vez, tener varias publicaciones del mismo producto con la misma descripción, título y precio sólo va a ocasionar dos resultados:

1)Tu cuenta parecerá spam 

2) Facebook bloqueará a tu perfil de Marketplace.

Sin embargo, esto no significa que no puedas crear un a prueba A/B para comprobar la efectividad de dos tipos de anuncios para vender el mismo producto, es decir, si existe una forma de crear más de una publicación para el mismo producto.

De cualquier forma, vas a tener que cambiar las imágenes, título y descripción de tu anuncio. No solo es una buena forma de evitar ser bloqueado de la plataforma, sino que también creará múltiples canales de promoción para tus artículos en venta y probar qué imágenes, títulos o descripciones tienen el mejor rendimiento.

Esperamos que esta guía haya cubierto todos los conceptos básicos de Marketplace y cómo vender en Facebook con Marketplace. Si tienes preguntas específicas a Marketplace, las puedes dirigir a nuestras páginas de Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Comparte en...

Comments (7)

  1. Miguel Fernandes
    24 marzo, 2020

    Miguel Fernandes

  2. Mariel
    24 marzo, 2020

    Excelente artículo!

  3. Adriana
    24 marzo, 2020

    Me encanta el contenido, muy específico! Gracias Dorieff

  4. […] TikTok, por su parte, ha ganado aún más popularidad en medio del aislamiento que se esta viviendo en todo el mundo por la propagación del Covid-19. […]

  5. […] llamadas de Messenger Rooms se pueden iniciar en Facebook desde el feed de noticias, en los grupos o dentro de eventos, y de acuerdo con la red social […]

  6. […] Lee AQUI nuestro artículo especial sobre MarketPlaces […]

  7. […] Te recomendamos leer Vender en Tiempos de Crisis con Facebook […]

Comments are closed.

Open chat
Contactanos!
Isa
Hola! cómo podemos ayudarte?